■ 2:34 pm ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La Facultad de Informática Culiacán de la UAS ha reforzado sus lazos colaborativos y la sinergia con los sectores productivos

Por Redacción
8 agosto 2024
2 Leer Min
La Facultad de Informática Culiacán de la UAS ha reforzado sus lazos colaborativos y la sinergia con los sectores productivos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Como parte de la vinculación que existe entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el sector empresarial, en el caso particular de la Facultad de Informática Culiacán, se han reforzado los lazos colaborativos, explicó Yareli López Sotelo, Secretaria Académica de esta unidad académica.

Señaló que, gracias a distintas reuniones que se han realizado con el sector empresarial, se diseñó una nueva actualización de los planes de estudio de las 3 licenciaturas que se imparten en esta facultad, siendo los principales sectores productivos los primeros en acercarse.

Explicó que, por la alta demanda que han tenido estas carreras en los últimos tiempos, importantes empresas líderes a nivel nacional e internacional como Coppel y SuKarne, así como el sector financiero, se han acercado a esta facultad para expresar sus necesidades, además de solicitar a los estudiantes para que realicen sus prácticas profesionales.

“En el pasado éramos nosotros quienes íbamos y pedíamos la oportunidad a las empresas que nos dieran la oportunidad, para que los estudiantes pudieran realizar sus prácticas en las empresas, y el día de hoy las empresas buscan a nuestros estudiantes e incluso reciben un pago por los servicios que prestan en las instituciones”, refirió.

En ese sentido, subrayó que, gracias a esta sinergia que se ha creado con el sector laboral, la mayoría de los estudiantes que realizan sus prácticas profesionales en una empresa se quedan a trabajar contratados formalmente en puestos competitivos, gracias a la formación que recibieron en la máxima casa de estudios sinaloense.

Nota Anterior

Cuatro periodistas son acusados de “terrorismo” en Venezuela, acusa sindicato

Nota Siguiente

Reforma a la Maestría en Gestión Empresarial de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de Mazatlán contribuirá al desarrollo regional

Nota Siguiente
Reforma a la Maestría en Gestión Empresarial de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de Mazatlán contribuirá al desarrollo regional

Reforma a la Maestría en Gestión Empresarial de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de Mazatlán contribuirá al desarrollo regional

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.