■ 12:59 pm ■ sábado 18 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La Nueva Universidad ofrece, a través del CIDOCS, un gran cuidado de la piel, pelo y uñas a través el área especializada en Dermatología

Por Redacción
19 febrero 2024
2 Leer Min
La Nueva Universidad ofrece, a través del CIDOCS, un gran cuidado de la piel, pelo y uñas a través el área especializada en Dermatología
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La piel protege todo el cuerpo y ayuda a mantener la temperatura adecuada, además de que gracias a ella podemos disfrutar del sentido del tacto, de ahí que sea tan importante que prestemos atención a este órgano y lo protejamos frente a las agresiones externas, indicó la dermatóloga de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Paulina Alfaro Orozco, quien señaló que en el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) se cuenta con una área especializada en Dermatología y además de calidad los costos son bastante accesibles para todo público.

“La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y como bien lo dijimos es una envoltura que nos protege todos los órganos del medio externo, por eso es importante aprender a dar los cuidados”, enfatizó.

La especialista en el cuidado de la piel y quien en esta área de Dermatología es jefa de cursos, manifestó que las enfermedades deben de prevenirse, mejor que buscar curarlas, y en el caso de la piel esto no es la excepción, por lo que detallo de los servicios que ofrecen en este departamento son variados y en ellos se atienden a pacientes de todas edades.

“Aquí en el Servicio de Dermatología del CIDOCS atendemos todas las enfermedades de la piel, del pelo y de las uñas. También tenemos el servicio de micología o el departamento de micología, en donde se hacen estudios micológicos, es donde se observan los hongos”, detalló.

Alfaro Orozco indicó que los horarios de atención son desde las 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, y para las citas son agendadas, por lo que la persona interesada debe acudir a tramitarlas para así el día indicado llegar directo a la atención con el especialista.

Así mismo, dijo que las enfermedades de la piel más comunes, que se están tratando actualmente, son: el cáncer de piel, el acné, el melasma, la tiña u hongos, por lo que hizo un llamado especial a la población a que se atienda y no automediquen, dado que luego el problema se puede agravar.

Nota Anterior

Comandante del Ejército promete a AMLO perfeccionar el sistema para “ser más eficientes”

Nota Siguiente

Este martes y miércoles se intensificarán las movilizaciones en diferentes puntos del estado, en defensa de la autonomía de la Nueva Universidad

Nota Siguiente
Este martes y miércoles se intensificarán las movilizaciones en diferentes puntos del estado, en defensa de la autonomía de la Nueva Universidad

Este martes y miércoles se intensificarán las movilizaciones en diferentes puntos del estado, en defensa de la autonomía de la Nueva Universidad

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.