El mundo de la moda está a un paso de cambiar para siempre con la integración de una modelo hecha con Inteligencia Artificial, en una campaña en la revista estadounidense Vogue. Su presencia generó polémica, pero también marcó un hito en la industria editorial.
Esta modelo generada digitalmente es parte de una campaña publicitaria publicada en Vogue, como parte de un anuncio de la marca Guess en su edición de agosto.
Mientras algunos ven innovación, otros cuestionan cómo esto redefine los estándares de belleza y pone en tensión la autenticidad. Aunque esta incorporación hecha digitalmente ya ha generado reacciones por todo el mundo, no solo por esta vez, sino por otras anteriores.

¿La primera modelo hecha con IA en Vogue?
Aunque Vogue aclara que se trató de un anuncio pagado de Guess y no una elección editorial directa del equipo de la revista, a las páginas llegó una modela hecha con IA, una creación de la agencia digital Seraphinne Vallora.
En pequeños detalles tipográficos se advierte que la imagen fue “producida por Seraphinne Vallora con IA”, aunque muchos lectores ni siquiera lo notaron al hojear la revista. La estética impecable de la modelo—piel sin imperfecciones, rasgos simétricos, proporciones casi irreales—ha sido catalogada como “perfecta en exceso” por críticos y usuarios en redes sociales.
En colaboración con el cofundador de Guess, Paul Marciano, se desarrollaron varios prototipos; pero finalmente se eligió una figura femenina rubia y otra morena para desplegar la campaña.
El proceso creativo de generar imágenes con IA puede tomar semanas y requiere un equipo técnico y artístico. Sin embargo, las desarrolladoras aseguran que su modelo no reemplaza a los humanos, sino que se propone como una opción más en el repertorio publicitario.
La modelo Felicity Hayward describió esta decisión como “desalentadora y bastante alarmante”, advirtiendo que podría retroceder décadas de progreso hacia más inclusión en la industria.
El debate en redes sociales también se tornó en este tono, aunque hay personas dentro de la comunidad digital que defienden el uso de IA como un complemento, señalando ventajas operativas y creativas.

Vogue y las modelos IA: no es la primera vez
Aunque esta modelo de Guess hecha por IA ha sido catalogada como la primera, la realidad es que la Inteligencia Artificial ya ha sido utilizada en otras publicaciones de la revista en el mundo.
Por ejemplo, en la edición de Singapur en 2023, la portada tuvo modelos creadas por Inteligencia Artificial que recreaban a mujeres del sudeste asiático de comienzos del siglo XX.
Esto como un homenaje a la mezcla cultural y a las tradiciones, desde el físico hasta las vestimentas; con la temática “Raíces”, la revista presentó 9 avatares de diferentes etnias. El editor en jefe de la revista, Desmond Lim, comentó que estas portadas fueron un homenaje a la innovación y tradición.

¿Quiénes son las modelos IA más famosas?
Shudu Gram: creada en 2017 por el fotógrafo Cameron-James Wilson, Shudu Gram es considerada la primera supermodelo virtual del mundo. Ha protagonizado colaboraciones con marcas de lujo como Fenty Beauty y Ferragamo y se volvió viral en redes sociales.
Lil Miquela: también conocida como Miquela Sousa, es una figura ficticia creada por la empresa Brud. Actúa como influencer, modelo y artista. Ha participado en campañas con Prada y Calvin Klein, y se convirtió en la primera influencer CGI en firmar con la agencia CAA.
Kuki: desfiló looks digitales de Vogue Talents y colaboró con H&M en campañas virtuales e incluso NFTs, convirtiéndose en pionera del modelaje digital con impacto comercial real.
Fuente:Excelsior