■ 5:02 pm ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La reducción de velocidades en la ciudad evitará siniestros viales, señala investigadora de la FAUAS

Por Redacción
8 septiembre 2023
2 Leer Min
La reducción de velocidades en la ciudad evitará siniestros viales, señala investigadora de la FAUAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El problema de las altas velocidades en automóviles es consecuencia de que no se han puesto límites entre los conductores, es claro que existen normativas y reglamento de tránsito, pero no se cumplen, ni se hacen cumplir, resaltó Massiel Guadalupe Osuna Gallardo, al opinar sobre los siniestros viales que sufren peatones y ciclistas en las principales vialidades de la ciudad de Culiacán.

La investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), indicó que siempre se le ha dado cierta prioridad al automóvil para moverse entre la ciudad, e incluso los ciudadanos aspiran a ser automovilistas debido a la falta de movilidad eficiente en la ciudad.

“Precisamente las otras formas de moverse no satisfacen, no nos dan la seguridad, no nos dan la comodidad, ni la velocidad, pero el problema se sigue reproduciendo porque seguimos incentivando el uso del automóvil (…) la problemática que vemos aquí en Culiacán es el que tiene carro más grande es quien tiene más poder, más derecho de paso, entonces se crean estas inseguridades que incluso a esta hora de madrugada, donde casi no hay carros, atropellaron a este señor que lamentablemente falleció”, expresó.

Por ello, puntualizó que es necesario reforzar la seguridad para las diferentes formas de movilidad, incentivando y promoviendo una ciudad que sea amigable con los peatones y ciclistas, por medio de plantar árboles, creando microclimas y mejorando el transporte público.

La profesora señaló que desde Gobierno del Estado se debe buscar incentivar la seguridad vial, creando ciudadanos responsables y respetuosos con la diversidad urbana, al igual que mejorar las oportunidades de transporte seguro, temas que se abordan en la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

“Al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento le va a tocar que meterse de lleno en esta problemática, porque precisamente el año pasado se aprobó la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, y lo que se busca con esa Ley es reducir esos incidentes viales que terminan en muertes”, mencionó.

Asimismo, agregó que estos cambios no se hacen de la noche a la mañana, pero si se deben de ir trabajando poco a poco para lograr esa ciudad ideal que todos los ciudadanos se merecen.

Nota Anterior

Padres de familia y alumnos de El Burrión, agradecidos con el Rector Jesús Madueña y la Nueva Universidad por contar con instalaciones dignas

Nota Siguiente

El Centro de Instrumentos de la UAS recomienda a la población asesorarse antes de comprar paneles solares y pilas de litio

Nota Siguiente
El Centro de Instrumentos de la UAS recomienda a la población asesorarse antes de comprar paneles solares y pilas de litio

El Centro de Instrumentos de la UAS recomienda a la población asesorarse antes de comprar paneles solares y pilas de litio

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.