LLos Mochis, Sinaloa – Ante la grave problemática de la sequía que aqueja al estado, el representante del Comité Interestatal, Adolfo López García, propone la reactivación de un ambicioso proyecto hidráulico que contempla la interconexión de presas a través de canales y túneles del noroeste, que incluye tanto a Sinaloa como a Sonora, con el objetivo de solucionar la escasez del agua.
López García, subrayó que esta iniciativa no es sencilla y requerirá incluso el aval de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para poder avanzar. A pesar de su complejidad, recalcó que su ejecución traería beneficios sustanciales para la región en materia de disponibilidad del vital líquido y desarrollo sustentable.
Para dar pie a este plan, el comité interestatal, ya tuvo contacto con autoridades gubernamentales de la región, como Gerardo Octavio Vargas Landeros, alcalde de Ahome y Gildardo Leyva Ortega, presidente de El Fuerte, comunicó el representante del comité interestatal.
“El Plan Hidráulico del Noroeste es un proyecto de hace 60 años que sería la solución a la sequía”. “Ya nos hemos comunicado con los presidentes municipales de los estados de Sonora y Sinaloa. El presidente de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, y el alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva, ya están enterados. La idea es formar un solo equipo regional”.
Como parte de las acciones para dar a conocer el proyecto, el próximo miércoles se llevará a cabo una rueda de prensa en Los Mochis, donde se presentará formalmente el Comité Interestatal. A este evento asistirán líderes de distintos sectores: organizaciones sociales, asociaciones civiles, productores agrícolas, ex presidentes y presidentes actuales de módulos de riego, así como representantes de organismos nacionales del agua.
“El miércoles se realizará una rueda de prensa para dar a conocer el comité interestatal, estarán presentes líderes de todas las organizaciones estatales”
Cabe destacar que una reunión previa se realizó en Estación Don, considerada un punto estratégico por su ubicación intermedia entre Sinaloa y Sonora, estados que serían los principales beneficiarios del proyecto.