■ 7:43 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La técnica agrovoltaica, una innovación que optimiza el uso del suelo, genera energía renovable y mejora la producción en los campos agrícolas

Por Redacción
28 agosto 2025
2 Leer Min
La técnica agrovoltaica, una innovación que optimiza el uso del suelo, genera energía renovable y mejora la producción en los campos agrícolas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En busca de conseguir una fuente de energía limpia y sustentable se ha creado una novedosa técnica agrícola llamada agrovoltaica, innovadora que combina celdas solares en los campos agrícolas o en ganaderías para optimizar el uso de suelo, generar energía renovable y mejorar la producción, explicó Fernando Sánchez Rodríguez, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Señaló que esta técnica es el futuro para la producción de energía solar pues, al estar en los campos agrícolas, las celdas son capaces de recopilarla y almacenarla en baterías para el mismo uso de maquinaria; por ejemplo, para el riego de los campos, además de ser un microclima que permite que ciertos cultivos se desarrollen de mejor manera con si estuvieran en un invernadero.

Explicó que esta tecnología se encuentra en desarrollo y ha dado buenos resultados en ciertos productos del campo, no en todas las siembras, pero uno de los principales beneficios para la tierra es que evita la erosión, optimizando el agua en cada uno de los sembradíos, además de producir electricidad, limpia y sustentable.

Sánchez Rodríguez destacó que en México aún no existe esta práctica en los campos agrícolas y que países como China y la India son pioneros en el desarrollo de técnicas agrovoltaicas, ya que el cuidado del agua para las cosechas en todo el mundo se ha convertido en un tema muy importante por la escasez del vital líquido y la agrovoltaica es una alternativa interesante que vendrá a aporta un avance para el sector agrícola mundial.    

Nota Anterior

Plan México avanza: Polo de Desarrollo Económico para el bienestar en Tlaxcala tendrá inversión de 540 mdd; generará hasta 6 mil empleos

Nota Siguiente

Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL

Nota Siguiente
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL

Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.