■ 6:28 am ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La UAS impulsa la creación de un nuevo doctorado en Gestión e Innovación Social desde la Facultad de Contaduría y Administración

Por Redacción
15 octubre 2024
2 Leer Min
La UAS impulsa la creación de un nuevo doctorado en Gestión e Innovación Social desde la Facultad de Contaduría y Administración
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está impulsando la creación de un nuevo doctorado en Gestión e Innovación Social (DGIS), con el objetivo de ofrecer a los estudiantes oportunidades de becas y proyectos de investigación que potencien su formación académica, dijo el coordinador del doctorado en Administración Estratégica doctor José Lara Salazar.

Este programa busca estar alineado con los criterios del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, por lo que  el desarrollo de este doctorado responde a la evolución en la visión del Conahcyt, que ahora enfatiza no sólo la competitividad y generación de riqueza, sino también la creación de un impacto positivo en el entorno social externó el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores, “esto ha llevado a la FCA a estructurar un programa que, desde su concepción, está orientado a cumplir con estos nuevos requisitos”.

Lara Salazar sostuvo que actualmente, el proyecto se encuentra en una etapa avanzada, en constante comunicación con diversas autoridades de la universidad, como el doctor Eleazar González, coordinador de investigación y posgrado de la FCA y el doctor Víctor Manuel Mizquiz Reyes. El equipo también está trabajando junto con la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) para afinar los detalles del plan de estudios, profesores y contenido temático del doctorado, externó.

Por otro lado, comentó que el documento del programa ha sido enviado a la DGIP para su revisión por cinco profesores expertos en Ciencias Económicas Administrativas, externos a la universidad; su retroalimentación, expresó, permitirá ajustar y perfeccionar el programa para cumplir con los altos estándares necesarios para su aprobación y su posterior elegibilidad para becas.

En cuanto a los tiempos de iniciación del DGIS se espera que la convocatoria para la primera generación de estudiantes del doctorado se abra en febrero de 2025, durante el primer semestre de ese año, se llevará a cabo el proceso de selección, que incluirá entrevistas, exámenes y la recaudación de documentos.

Finalmente destacó que el lanzamiento oficial del programa está previsto para agosto de 2025, momento en el que los estudiantes seleccionados comenzarán su formación en este innovador doctorado, diseñado para generar un impacto positivo en la sociedad y formar líderes comprometidos con el cambio social.–

Nota Anterior

¿Yyyyyyy el informe de los presidentes municipales? ¿Habrá que informar?

Nota Siguiente

Promoviendo la salud y bienestar de los estudiantes y la sociedad, la Universidad y la Federación ponen en marcha la Jornada PrevenIMSS-UAS 2024

Nota Siguiente
Promoviendo la salud y bienestar de los estudiantes y la sociedad, la Universidad y la Federación ponen en marcha la Jornada PrevenIMSS-UAS 2024

Promoviendo la salud y bienestar de los estudiantes y la sociedad, la Universidad y la Federación ponen en marcha la Jornada PrevenIMSS-UAS 2024

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.