■ 11:44 am ■ sábado 18 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La UAS lleva a estudiantes de bachillerato conferencia sobre oportunidades y desafíos para los profesionistas del siglo XXI, como innovación y liderazgo

Por Redacción
4 abril 2025
2 Leer Min
La UAS lleva a estudiantes de bachillerato conferencia sobre oportunidades y desafíos para los profesionistas del siglo XXI, como innovación y liderazgo
Comparte en FacebookComparte en Twitter


La transformación del mercado laboral y la acelerada evolución tecnológica exigen profesionistas preparados para enfrentar nuevos retos; con este propósito, el Sistema de Torres Académicas (STA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la conferencia “Desafíos y oportunidades para los profesionistas del siglo XXI: adaptación, innovación y liderazgo”, dirigida a estudiantes del nivel medio superior, impartida por las doctoras Pamela Herrera Ríos y Claudia Lizbeth Tirado.

Durante la conferencia, las ponentes analizaron los cambios estructurales que han redefinido el ejercicio profesional en múltiples disciplinas; la docente e investigadora de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), doctora Claudia Lizbeth Tirado enfatizó que la innovación y el liderazgo deben ir de la mano con valores éticos y responsabilidad social. 

“Estamos siendo un tanto dominados por las redes sociales, robótica y muchos puestos van a desaparecer, muchas profesiones, sin embargo, nosotros como recurso humano, tenemos como potencial, irreemplazable que son los valores, el ser una persona comprometida, responsable, honesta, que tenga bien fundamentados los valores”, afirmó.

El evento también permitió abrir el diálogo con los asistentes, quienes plantearon inquietudes sobre la inteligencia artificial y su influencia. En este sentido, Claudia Tirado explicó que las herramientas tecnológicas no deben verse como una amenaza, sino como aliadas.

“Si es muy importante la inteligencia artificial, las redes sociales, siempre y cuando se vean bien encaminados y en ese sentido queremos mostrarles cómo en base a nuestra experiencia científica hemos podido entrelazar la tecnología, el dominio de un idioma que nos han abierto las puertas en congresos internacionales”. 

Por su parte, la doctora Pamela Herrera Ríos, coordinadora administrativa de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), destacó que la era digital ha modificado la manera en que las empresas y organizaciones operan, señalando que hoy en día no solo importa el conocimiento técnico, sino la capacidad de aprender de forma continua y adaptarse a escenarios inesperados.

Ambas especialistas coincidieron en que la resiliencia y la capacidad de reinvención son esenciales en un entorno donde el cambio es constante.

Nota Anterior

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre la convocatoria para el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico

Nota Siguiente

Desde marzo, detecta Estación Climatológica de la UAS incremento de rayos ultravioleta de hasta 8 puntos en Culiacán; piden a la población protegerse

Nota Siguiente
Desde marzo, detecta Estación Climatológica de la UAS incremento de rayos ultravioleta de hasta 8 puntos en Culiacán; piden a la población protegerse

Desde marzo, detecta Estación Climatológica de la UAS incremento de rayos ultravioleta de hasta 8 puntos en Culiacán; piden a la población protegerse

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.