■ 10:51 am ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La UAS organizará el primer Congreso Internacional de Grupos Académicos y de Investigación Multidisciplinarios; se realizará de manera virtual

Por Redacción
13 noviembre 2024
2 Leer Min
La UAS organizará el primer Congreso Internacional de Grupos Académicos y de Investigación Multidisciplinarios; se realizará de manera virtual
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El coordinador de estudios de posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anunció la organización del primer Congreso Internacional de Grupos Académicos y de Investigación Multidisciplinarios (CIGAIM) que se llevará a cabo de manera virtual los días 27 y 28 de mayo de 2025, el cual busca convertirse en un espacio académico donde se impulsen nuevas investigaciones y colaboraciones en diversas áreas.

El doctor Eleazar González Álvarez destacó que el congreso está diseñado principalmente para estudiantes de posgrado, así como para docentes y profesionales interesados en fortalecer sus redes académicas. Explicó que uno de los objetivos clave de esta iniciativa es motivar a los jóvenes investigadores a profundizar en la ciencia, creando así una conexión directa con especialistas de universidades como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) de Mexicali y Tijuana, la Universidad de Guadalajara, y la Universidad de Santiago de Chile.

“Durante el congreso, se llevarán a cabo presentaciones de investigadores de alto perfil de universidades invitadas, lo que permitirá a los asistentes explorar temas esenciales para el desarrollo profesional y académico”, argumentó.

Entre los productos finales del congreso, González Álvarez indicó que los trabajos presentados serán evaluados para su inclusión en capítulos de libros temáticos. Además, dijo, las mejores ponencias tendrán la posibilidad de ser publicadas en revistas científicas de alto impacto, ampliando el alcance de los hallazgos y contribuciones generadas en el evento.

Subrayó que las temáticas de discusión incluirán el desarrollo y la innovación en organizaciones, optimización fiscal y políticas públicas, administración estratégica y competitividad, así como marketing e internacionalización de negocios.

Finalmente, González Álvarez extendió una invitación a toda la comunidad estudiantil, docente y profesional interesada en las áreas mencionadas, resaltando que la convocatoria ya está abierta y disponible a través del sitio web http://cigaim.fca.uas.edu.mx. 

Nota Anterior

Al estilo de Harry Potter, estudiantes de Biología y Biomedicina de la UAS innovan con la dinámica “Facultad de Biología y las Reliquias de la Ciencia”

Nota Siguiente

Realiza la Facultad de Biología taller sobre modelos de investigación para respuestas adecuadas en diagnósticos de casos sospechosos de Arbovirus

Nota Siguiente
Realiza la Facultad de Biología taller sobre modelos de investigación para respuestas adecuadas en diagnósticos de casos sospechosos de Arbovirus

Realiza la Facultad de Biología taller sobre modelos de investigación para respuestas adecuadas en diagnósticos de casos sospechosos de Arbovirus

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.