■ 4:47 pm ■ miércoles 29 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La Unión Europea se suma a EU y sanciona a dos hijas de Putin; les congela sus activos

Por Redacción
8 abril 2022
2 Leer Min
La Unión Europea se suma a EU y sanciona a dos hijas de Putin; les congela sus activos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Unión Europea impuso sanciones a dos hijas mayores del presidente de Rusia, Vladimir Putin, dentro de un nuevo paquete de medidas contra Moscú por la invasión de Ucrania, según dos funcionarios comunitarios.

Bruselas incluyó a Maria Vorontsova y Katerina Tikhonova en su lista actualizada de personas que se enfrentan a la congelación de activos y a la denegación de visas.

Los dos funcionarios del bloque, de distintos países miembro, hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato porque el listado no era público todavía. La medida sigue a una similar adoptada por Estados Unidos dos días antes.

A raíz de las evidencias de torturas y asesinatos en zonas de guerra a las afueras de la capital ucraniana, Kyiv, la UE decidió imponer su quinto paquete de medidas en respuesta a la guerra.

Además de las sanciones individuales, el bloque aprobó un embargo a las importaciones de carbón. Esta será la primera medida de Bruselas contra la industria energética rusa tras la invasión, y se estima que estaría valorada en unos 4 mil millones de euros (4 mil 400 millones de dólares) anuales, según la presidencia de la UE.

Analistas en materia energética e importadores de carbón aseguran que Europa podría reemplazar en cuestión de meses el suministro que recibe de Rusia con producciones de otros países, incluyendo Estados Unidos.

Se trata de una medida significativa debido a que rompe con el tabú sobre cortar los vínculos energéticos entre Europa y Rusia. La UE le paga a Rusia 20 millones de dólares diarios por carbón, pero 850 millones de dólares al día por petróleo y gas natural.

Por otra parte, la UE ya ha empezado a trabajar en sanciones adicionales, incluyendo a las importaciones de petróleo.

Nota Anterior

China pide que se investigue el asesinato de civiles en Ucrania, pero sigue sin condenar los ataques de Rusia

Nota Siguiente

AMLO responde a advertencia de Ken Salazar sobre eventuales acciones legales por la ley eléctrica: “Nosotros también haríamos lo propio”

Nota Siguiente
AMLO responde a advertencia de Ken Salazar sobre eventuales acciones legales por la ley eléctrica: “Nosotros también haríamos lo propio”

AMLO responde a advertencia de Ken Salazar sobre eventuales acciones legales por la ley eléctrica: “Nosotros también haríamos lo propio”

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.