■ 10:28 pm ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Leyendas, sabores y aventura: Así son los pueblos mágicos de Sinaloa

Por Redaccion
26 abril 2025
2 Leer Min
Leyendas, sabores y aventura: Así son los pueblos mágicos de Sinaloa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Sinaloa, México — Sinaloa es un estado que, además de su riqueza cultural y gastronómica, presume de contar con algunos de los Pueblos Mágicos más encantadores de México. Estos destinos no solo ofrecen historia y tradición, sino también experiencias únicas que conectan con la naturaleza y la cultura local. Aquí te presentamos cinco de ellos que no puedes dejar de visitar:

1. Cosalá: Un viaje al corazón minero de Sinaloa
Cosalá invita a recorrer su pasado a través de sus calles empedradas y su atmósfera cargada de historia. El Museo de Minería e Historia es un punto imperdible para comprender cómo la minería marcó el desarrollo de esta región durante siglos.

2. El Fuerte: La cuna de leyendas
Con una arquitectura colonial impresionante, El Fuerte destaca no solo como fuente de inspiración para el personaje de El Zorro, sino también como un punto clave para explorar la Sierra Tarahumara a bordo del famoso tren El Chepe. La cultura yoreme, viva en sus danzas y artesanías, añade un toque auténtico a la visita.

3. Mocorito: Historia, sabor y tradición
Este encantador pueblo cuenta con más de 80 casonas históricas y es famoso por ser la cuna del chilorio, uno de los platillos más representativos de Sinaloa. Además, los fines de semana se puede disfrutar del ulama, un antiguo juego de pelota, mientras que sus áreas naturales ofrecen opciones de ecoturismo como avistamiento de aves y deportes de aventura.

4. El Rosario: Sabor sinaloense y legado musical
El Rosario es el sitio ideal para los amantes de los mariscos frescos, donde platillos como el camarón zarandeado y el aguachile deleitan a los visitantes. También es el lugar de origen de Lola Beltrán, la icónica intérprete de música ranchera, cuyo legado puede conocerse en su museo local. Entre sus atractivos se encuentran también el elegante Panteón Español y la serena Laguna del Iguanero.

5. San Ignacio: Arte, naturaleza y romance
Este Pueblo Mágico combina la majestuosidad de la época colonial con el misterio ancestral de Las Labradas, un sitio arqueológico repleto de petroglifos. San Ignacio también ofrece lugares naturales como Las Barras de Piaxtla, perfectos para actividades acuáticas, y alberga el primer Museo del Jaguar en México. Para los enamorados, el Callejón del Beso ofrece un rincón romántico decorado con murales y poesía.

Estos cinco Pueblos Mágicos son solo una muestra de la diversidad cultural y natural que Sinaloa ofrece a sus visitantes, consolidándolo como un destino imperdible para los amantes del turismo tradicional y de aventura.

Nota Anterior

Sin Filas ni Complicaciones: Así Recibirás Tu Tarjeta de Bienestar”

Nota Siguiente

Rocha Moya se suma a la mesa nacional de seguridad liderada por Claudia Sheinbaum

Nota Siguiente
Rocha Moya se suma a la mesa nacional de seguridad liderada por Claudia Sheinbaum

Rocha Moya se suma a la mesa nacional de seguridad liderada por Claudia Sheinbaum

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.