Los Mochis, Sinaloa. – El pasado sábado 05 de abril, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) llevó a cabo la VIII Reunión del Noroeste de la CNTE en la escuela primaria Enrique Villa Rivera de Los Mochis, Sinaloa. Ahí los coordinadores de diferentes secciones del país se reunieron para exigir el aumento salarial, la abrogación de la Ley del ISSSTE y la reforma educativa, para los trabajadores del sector educativo y otros empleados públicos.
La ley del ISSSTE, aprobada en 2007 durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, desde entonces, no hay jubilación para generaciones actuales y futuras, explicó Mercedez Flores Felix, Dirección Política Estatal de la CNTE en Sonora.
Por otra parte, Flores Felix, comunicó que estas reformas afectan a trabajadores del área de la educación, y a más de 3 millones de afiliados al ISSSTE.
“Muchos compañeros nunca pudieron gozar de una jubilación, y las generaciones que vienen detrás de nosotros no tienen ni la mínima posibilidad de disfrutar de una pensión, porque esta ley la extingue”.
La líder sindical reiteró que el objetivo de la CNTE es la abrogación total de la Ley del ISSSTE para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, no solo del sector educativo, sino de todos los empleados al servicio del país.
“Nuestra lucha es honesta, es justa, y no solo es por el noroeste; es por todos los trabajadores”.