■ 4:31 pm ■ martes 4 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Lluvias elevan niveles de presas en Sinaloa; almacenamiento promedio llega al 12.2%

Por Redacción
14 julio 2025
2 Leer Min
Lluvias elevan niveles de presas en Sinaloa; almacenamiento promedio llega al 12.2%
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa.– Las recientes lluvias en zonas de montaña han beneficiado significativamente los niveles de almacenamiento de las principales presas del estado, informó Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil.

Al corte del 14 de julio, el promedio general de almacenamiento es de 12.2%, con incrementos destacados en varias presas en comparación con el mismo periodo del año pasado. La presa Vinoramas reporta un aumento del 21.7%, Eustaquio Buelna en Guamúchil subió 12%, y Sanalona en Culiacán, 5.2%.

“Actualmente las presas se encuentran con un mayor porcentaje de almacenamiento comparado con 2024”, afirmó el funcionario.

Aunque la presa Huites comenzó la temporada con niveles bajos respecto al año anterior, ha mostrado una mejor recuperación: del 1 de junio al 13 de julio registró un incremento del 8.7%, frente al 5.6% en el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con información preliminar del Servicio Meteorológico Nacional, entre el 6 y el 12 de julio se presentaron anomalías positivas de precipitación en casi todo el estado. Los municipios con mayores registros fueron Cosalá, Sinaloa, Mocorito y Badiraguato.

Este comportamiento se atribuye a la interacción entre un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y la circulación del monzón mexicano, lo que ha mantenido un flujo constante de humedad hacia la región.

Navarrete Cuevas anticipó que las lluvias continuarán durante la segunda quincena de julio, con los siguientes pronósticos:

  • Lluvias extraordinarias (más de 250 mm) en zonas de montaña colindantes con Chihuahua.
  • Torrenciales (150 a 250 mm) en la sierra limite con Durango.
  • Intensas (75 a 150 mm) en las zonas de valle.
  • Fuertes a muy fuertes (hasta 75 mm) en la zona costera.

Finalmente, destacó que el acumulado más alto del fin de semana se registró en Gustavo Díaz Ordaz, con 92 milímetros, siendo la localidad con la lluvia más intensa en todo el país durante ese periodo.

Nota Anterior

Sinaloa registra un 12 por ciento de incremento en el pago del Impuesto sobre Nómina, da a conocer el gobernador Rocha

Nota Siguiente

¿Qué significa el mensaje de cifrado de extremo a extremo en WhatsApp?

Nota Siguiente
¿Qué significa el mensaje de cifrado de extremo a extremo en WhatsApp?

¿Qué significa el mensaje de cifrado de extremo a extremo en WhatsApp?

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.