Culiacán, Sinaloa.- Las lluvias registradas recientemente en la zona serrana de Sinaloa han generado escurrimientos importantes en las cuencas hidrológicas, lo que favorece el llenado de las presas del estado, informó Roy Aurelio Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil.
Durante la conferencia “semanera” de este lunes, el funcionario explicó que las precipitaciones han sido particularmente intensas en la sierra de Sinaloa, principalmente en los límites con Chihuahua y Durango.
“Lo favorable es que en las últimas semanas ha llovido bastante en toda la sierra. Todo ese escurrimiento desde las zonas montañosas de Chihuahua y Durango está llegando a nuestras cuencas”, señaló.
Navarrete detalló que el pasado fin de semana se presentaron lluvias considerables en varios municipios del estado, incluyendo Cosalá, Badiraguato, El Fuerte, Mazatlán, Elota, Choix, San Ignacio, Escuinapa, Concordia y Mocorito.
Explicó que estas precipitaciones son resultado de la activación del monzón mexicano, fenómeno que desde el jueves pasado ha generado inestabilidad atmosférica y un aumento de humedad en gran parte del país.
En cuanto al pronóstico para lo que resta de junio, Protección Civil estima acumulaciones de lluvia de entre 150 y 200 milímetros en la zona de montaña; de 30 a 50 milímetros en el valle, y entre 10 y 30 milímetros en la franja costera de Sinaloa.