■ 5:15 am ■ sábado 1 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

López Obrador crea una comisión presidencial contra el tráfico de drogas sintéticas y armas de fuego

Por Redacción
12 abril 2023
3 Leer Min
López Obrador crea una comisión presidencial contra el tráfico de drogas sintéticas y armas de fuego
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó este jueves la creación de una comisión presidencial encargada de la coordinación nacional para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas y armas de fuego, en medio de los conflictos con Estados Unidos por dichos temas. 

Según el decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la comisión tiene el objetivo de fungir como un grupo de trabajo especial para el seguimiento de las acciones que realicen las dependencias contra el tráfico de drogas y armas. 

La comisión dependerá directamente del presidente y será integrada por los titulares de las secretarías de Seguridad, Gobernación, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Marina, Salud, Hacienda y Guardia Nacional, así como del Centro Nacional de Inteligencia. 

En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) fungirá como un invitado permanente de la comisión, pero no tendrá voz ni voto.

La comisión tendrá las atribuciones de coordinar acciones, diseñar estrategias, verificar el cumplimiento de convenios internacionales, evaluar políticas, intercambiar información en materia del combate del tráfico de drogas y armas.

El decreto entra en vigor mañana 13 de abril, a partir de ese día la comisión tendrá diez días hábiles para instalarse. Sus gastos serán cubiertos con cargo al recurso autorizado para los ejecutores de gastos correspondientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023.

La comisión se creó considerando que el uso del fentanilo con fines no médicos, como adulterante de la heroína y de otras drogas, y para falsificar fármacos opioides, implica un alto riesgo de sobredosis y muerte por depresión respiratoria.

También debido a que la violencia vinculada a las armas de fuego es uno de los problemas estructurales más importantes en materia de seguridad y salud pública que ha afrontado México en las últimas décadas.

En días anteriores, el gobierno mexicano pidió ayuda a China para frenar el tráfico del fentanilo, sin embargo, dicho país ha negado ser el productor de los sintéticos para la droga.

Ayer, López Obrador adelantó que integrantes de su gabinete de seguridad viajarán esta semana a Estados Unidos para discutir sobre tráfico de fentanilo y de armas.

Nota Anterior

Consideraciones finales

Nota Siguiente

Rusia aprueba ley que obliga a los hombres a cumplir con el servicio militar

Nota Siguiente
Rusia aprueba ley que obliga a los hombres a cumplir con el servicio militar

Rusia aprueba ley que obliga a los hombres a cumplir con el servicio militar

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.