Los Mochis, Sin.- El sector agrícola del estado a enfrentado
situaciones criticas durante los últimos dos años, debido a la sequía, sin embargo, ahora se suma la amenaza de aranceles por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
El pasado 15 de febrero hubo un cambio de directiva en la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), tomó poseción de la presidencia del organismo, el agricultor Luis Xavier Zazueta Ibarra.
Entre los temas planteados en su primer informe como presidente de la asociación, Zazueta Ibarra, reconoció que los aranceles de Estados Unidos a México, son otro de los problemas que estaría enfrentado el sector agrícola del estado, en caso de que Donald Trump decidiera aplicarlos una vez finalizados los 30 días de pausa que acordó con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Dos años de sequía recurrentes que nos han limitado la superficie a sembrar lo que a mermado en nuestra producción y rentabilidad, precios de comercialización de los granos en niveles de ciclos bajos, con altos costos de producción y por si fuera poco estamos frente a una amenaza de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos”.
Finalmente, el presidente de la AARFS, dijo que la comunicación entre el organismo y la sociedad sinaloense es parte del plan para su ciclo presidencial, ya que el trabajo de la asociación es contrarrestar los efectos negativos provenientes de factores internos y externos, como la posible aplicación de aranceles al país.
“Nuestro organismo y productores vienen de una situación compleja, hemos estado atentos a toda la información presentada sobre la operación y finanzas de esta asociación y ya estamos abocados en los analizis y diagnosticos para minimizar los impactos se esta crisis”.