■ 10:49 pm ■ sábado 13 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

“Los caballos que corrieron”

Por Vanessa Felix
16 marzo 2023
3 Leer Min
Sinaloa fuera del ranking de ciudades violentas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un 19 de marzo, presente lo tengo yo… Así inicia el icónico y legendario corridode caballos que inmortalizara el mítico cantante Antonio Aguilar, incluso en la pantalla grande.

A partir de mañana en San Benito, Mocorito aquí en Sinaloa, inician los festejos del centenario de la famosa carrera. ¿Por qué es tan importante? La carrera ha sido declarada Patrimonio Cultural Intangible y ya forma parte del legado histórico y cultural de nuestro estado.

Sinaloa tiene en su haber una tremenda vocación y afición a las carreras de caballos. Es una actividad que se comparte también con Sonora. Cada fin de semana vemos en diferentes lugares de la entidad, competencias equinas y multitudes con el alma en un suspiro por ver que su preferido gane, no importa si es por una nariz, faja o ijar. “El Alazán y El Rosillo” simbolizan la eterna “lucha” entre ricos y pobres, un evento que ha quedado en los anales de la historia como un triunfo de las clases bajas sobre los potentados. Nada más legítimo que una competencia leal.

Las narraciones dicen que, en el argot de los ‘carreristas’, jugaron en las varas, 420, algo así como 500 metros. Hubo gran expectación y en el taste, pasaron de apostar los centavos como “pa’ no ver dioquis” la carrera, a jugarse “bueyes y vacas” y hasta lo que no tenían. Un tema de orgullo ranchero. La gente de “dinero” le apostó al “Alazán”, mientras que los “pobres” poco a poco completaron la apuesta y apostaron a “El Rosillo”.

Vecinos aseguran que la versión original de este corrido la crearon Ángel Jacobo Olguín y Jesús Pérez de La Noria, Mocorito. En la canción ellos mencionan el pueblo como San Fernando, Sinaloa. Sin embargo, fue en San Benito, Mocorito. Muchísimos artistas de la talla de Luis Pérez Meza, Pedro Infante y la Banda de El Recodo han hecho su versión de la pieza musical.

En el imaginario político de Sinaloa, la canción es recordada por muchos como “el himno” del ex gobernador Alfonso G. Calderón. Un obrero que llegó a lo más alto de la política en la entidad. Probablemente el mandatario más fuerte del siglo XX, hizo escuela política y en su haber dejó incontables anécdotas. Un símbolo del anterior régimen político.

El Pueblo Mágico se prepara para recibir a miles de turistas. Habrá carreras de caballos. Coronación de reinas. Exposición fotográfica. También se presentará el libro “San Benito, su historia y su gente” del Dr. Carlos Karam y Esteban Ruiz; que será comentado por el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Diputado Feliciano Castro. También estará la alcaldesa municipal María Elizalde de Galindo.

Habrá una recreación de la famosa carrera, será en punto de las 16:00 horas, si usted tiene oportunidad, vaya a Mocorito y disfrute de este manjar de la cultura popular sinaloense.

Don Adán tejiendo fino…

Para el análisis la operación que realiza el Secretario de Gobernación Adán Augusto López al reunirse con el ministro de la SCJ Jorge Mario Pardo Rebolledo. Aunque digan que no se habló del Plan B de la Reforma Electoral. Podríamos asegurar que sí. Las vacantes que existen para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también fueron tema. El anuncio que hizo Ricardo Monreal anoche después de que el Presidente AMLO objetara los nombramientos de comisionados del INAIprovocaron una sesión extraordinaria que dará de que hablar.

Vanessa Félix | Twitter: @vanessfelixmx

Nota Anterior

Pioneros viaja a Hermosillo para enfrentar a Rayos

Nota Siguiente

Presenta titular del OIC resumen de informe del primer semestre de actividades del 2022 ante Cabildo

Nota Siguiente
Presenta titular del OIC resumen de informe del primer semestre de actividades del 2022 ante Cabildo

Presenta titular del OIC resumen de informe del primer semestre de actividades del 2022 ante Cabildo

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.