■ 2:28 am ■ jueves 6 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Luisa y Yuliana, alumnas de la Universidad de Quindío en Colombia, realizan movilidad académica en la Facultad de Trabajo Social de la UAS

Por Redacción
6 septiembre 2024
3 Leer Min
Luisa y Yuliana, alumnas de la Universidad de Quindío en Colombia, realizan movilidad académica en la Facultad de Trabajo Social de la UAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con la intención de adquirir mejores competencias para su formación académica profesional, las jóvenes colombianas Luisa Fernanda Ramírez Parra y Yuliana Andrea Jaramillo Londoño, quienes actualmente cursan el sexto semestre en la Universidad de Quindío en Colombia, en su capital Armenia, harán su movilidad académica en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Luisa Fernanda Ramírez Parra mencionó que eligió a la UAS por su ubicación en estado de Sinaloa y la ciudad de Culiacán, que a ellas les permitirá ver algunas perspectivas diferentes y experimentar lo que hay en la capital, así como también la grandeza de esta institución educativa, la cual cuenta con una gran gama de programas académicos muy pertinentes.

Asimismo, la joven Ramírez Parra explicó que su objetivo de esta movilidad es conocer México, su cultura y en esta experiencia se le han cruzado muchas personas de bien en este camino que han decidido recorrer y las han tratado de maravilla, lo cual está resultando una experiencia muy amena, muy agradable, por lo que está muy agradecida.

En relación a las asignaturas que está cursando, señaló que son Proyectos Comunitarios, Derecho Social, Metodología de la Investigación, así como Economía y Globalización.

Puntualizó que esta movilidad servirá como una gran experiencia, ya que pretende ampliar sus horizontes en cuanto a la educación, a lo laboral y ampliar también culturalmente, conocer la gastronomía y tener una amplia perspectiva mucho más grande de México, del estado de Sinaloa y su capital Culiacán.

Por último, dijo que se encuentra muy feliz de estar realizando esta experiencia de movilidad académica e invitó a los estudiantes a realizarla, ya que vale mucho la pena.

Por su parte, la joven Yuliana Andrea Jaramillo Londoño explicó que su estancia académica en la UAS ha sido muy buena, con un trato excelente de parte de las personas y en cuanto a la alimentación se ha venido poco a poco adaptando, así como también en lo que refiere al clima.

Agregó que su objetivo tiene que ver mucho con la cuestión académica y a su carrera, así como también en lo personal dijo que esto servirá para poder independizarse de ciertas cosas que antes no había hecho y también poder pensar de diferente manera.

Añadió que esto que está haciendo servirá para ampliar sus conocimientos, en lo personal, en su salud mental, así también ha servido para adquirir otras competencias y poder ser mucho más independientes y tomar sus propias decisiones.

Finalmente, y en lo que refiere a la planta docente de esta Unidad Académica de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa, dijo que es excelente y le han prestado mucha atención, muy buena explicación detalle por detalle de lo que se está abordando en las clases, por que recomendó ampliamente a todos los jóvenes a que realicen esta experiencia académica en la UAS, la cual cuenta con muchos programas académicos de importancia y pertinente en su formación profesional.

Nota Anterior

La UAS da respuesta a los temas estratégicos para el desarrollo del país y pone en marcha el Congreso Internacional Áreas Naturales Protegidas en Territorios Insulares de América Latina y del Caribe

Nota Siguiente

Reconocidos investigadores de la UAS presentan el libro “Movimientos sociales y problemas de ciudad, Siglo XX y comienzos del Siglo XXI”

Nota Siguiente
Reconocidos investigadores de la UAS presentan el libro “Movimientos sociales y problemas de ciudad, Siglo XX y comienzos del Siglo XXI”

Reconocidos investigadores de la UAS presentan el libro “Movimientos sociales y problemas de ciudad, Siglo XX y comienzos del Siglo XXI”

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.