■ 3:44 pm ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Maestranda de la UAS busca desarrollar una bebida optimizada de café y orujo de oliva para confirmar los efectos combinados de ambos

Por Redacción
27 enero 2025
2 Leer Min
Maestranda de la UAS busca desarrollar una bebida optimizada de café y orujo de oliva para confirmar los efectos combinados de ambos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estudiante de la Maestría en Ciencias de la Nutrición y Alimentos Medicinales de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) busca desarrollar una bebida optimizada de café y orujo de oliva con el objetivo confirmar científicamente los efectos combinados de ambos componentes.

La licenciada María del Rosario Nieto García explicó que el orujo de oliva, un subproducto conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, combinado con el café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, podría ofrecer beneficios complementarios.

Señaló que tanto el café como el orujo poseen compuestos biológicamente activos que ayudan a prevenir enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo, como la obesidad y la diabetes tipo 2.

Sostuvo que planea realizar pruebas iniciales para evaluar las capacidades antioxidantes de diferentes mezclas de café y orujo de oliva. Detalló que se analizarán proporciones específicas de 10% orujo y 90% café, así como de 15% orujo y 85% café.

“Para esto, se utilizarán métodos como las pruebas de DPPH y ABTS, (…), estos métodos son utilizadas para medir la capacidad antioxidante de compuestos, evaluando su habilidad para neutralizar radicales libres y reducir el daño oxidativo en el organismo”, puntualizó.

Dijo que primero probarán el efecto sinérgico de estos dos ingredientes y, en una etapa posterior, evaluarán el impacto de la bebida en la salud cardiovascular utilizando modelos experimentales en ratones. Además, indicó que medirán parámetros como la presión arterial para determinar los beneficios potenciales del producto.

Aunque actualmente el proyecto se encuentra en una fase inicial, María del Rosario Nieto García destacó que los resultados podrían sentar las bases para futuros desarrollos comerciales que beneficien a la población en general. 

Nota Anterior

Este lunes 27 de enero iniciarán nuevo semestre poco más de 63 mil estudiantes en los 103 planteles del nivel bachillerato de la UAS

Nota Siguiente

La llamada “Ley Silla” es un avance en la protección de los derechos de los trabajadores, al brindar una condición más humana en el entorno laboral

Nota Siguiente
La llamada “Ley Silla” es un avance en la protección de los derechos de los trabajadores, al brindar una condición más humana en el entorno laboral

La llamada “Ley Silla” es un avance en la protección de los derechos de los trabajadores, al brindar una condición más humana en el entorno laboral

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.