■ 2:42 pm ■ domingo 2 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Maestros se manifestaron para exigir un cambio en la nueva ley del ISSSTE – NR | NOTICIAS 

Por Briceyda Villarreal
25 febrero 2025
2 Leer Min
Maestros se manifestaron para exigir un cambio en la nueva ley del ISSSTE – NR | NOTICIAS 
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los Mochis, Sin.- Maestros de todos los niveles educacionales del estado,  se manifestaron en las afueras de las oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para exigir un cambio en la ley del ISSSTE. 

Esta ley, es la nueva reforma del sistema del gobierno neoliberal, aplicada desde 2007, y afecta a trabajadores federalizados, ya que dicta un  incremento en  los años de jubilación, y ha afectado la economía de los empleados, al restarles un porcentaje de su aguinaldo, entre otros inconvenientes.   

Además, el movimiento para realizar el cambio de dicha ley, abarca a nivel nacional, razón por la que en diversas escuelas del país, han puesto en pausa las clases,  así lo dio a conocer el profesor Jose Antonio Lopez. 

“Queremos nosotros que los diputados sean conscientes de cómo estamos viviendo, esta nueva ley viene para afectar el bolsillo del trabajador, se quieren mejorar los servicios del ISSSTE pero no es correcto que nos afectan a nosotros en el bolsillo, aceptamos que se mejore el ISSSTE, el descuento al salario base mas no los colaterales, porque afecta en aguinaldo, en la promoción y la economía, y no estamos de acuerdo con esta ley”. 

Finalmente, los maestros hacen un llamado a los legisladores para que modifiquen la ley del ISSSTE, y las jubilaciones vuelvan a darse a los 28 años de servicio en caso de mujeres y 30 en el caso de los hombres, además de fortalecer la economía del trabajador. 

“Exigimos el rechazo profundo a las afores, a las cuentas individuales, exigimos para nosotros los 28 años de jubilación para las mujeres, 30 años para los hombres, no queremos agresión a este movimiento, exigimos respeto al movimiento magisterial y pedimos el apoyo del pueblo y la concientización de los padres de familia”. 

Nota Anterior

Celebra Rodolfo Valenzuela desempeño de productores de garbanzo sinaloenses en Dubai

Nota Siguiente

Eligen a la estudiante Ana Elsa Cuadras Loera como Impulsora de la Transformación en Ahome

Nota Siguiente
Eligen a la estudiante Ana Elsa Cuadras Loera como Impulsora de la Transformación en Ahome

Eligen a la estudiante Ana Elsa Cuadras Loera como Impulsora de la Transformación en Ahome

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.