■ 11:40 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Más de 500 organizaciones piden a legisladores no aprobar la reforma de AMLO que fusiona instancias que atienden poblaciones vulnerables

Por Redacción
24 abril 2023
2 Leer Min
Más de 500 organizaciones piden a legisladores no aprobar la reforma de AMLO que fusiona instancias que atienden poblaciones vulnerables
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de más de 500 organizaciones de la sociedad civil pidieron este domingo a los legisladores a que no aprueben la reforma enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para fusionar algunas instancias que se encargan de los derechos de los niños, de los jóvenes y personas con discapacidad, entre otros. 

A través de un comunicado difundido en redes sociales, las organizaciones alertaron que eliminar estos organismos como al Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), afecta los derechos humanos y la igualdad de grupos vulnerados. 

La propuesta también considera la Comisión Mexicana de ayuda a Refugiados (COMAR); el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad (CONADIS); el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES); el Instituto Nacional de lenguas Indígenas (INALI). 

Así como la Dirección General de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe, la Secretaría del Sistema Nacional Anticorrupción y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. 

“No hay ninguna clara razón presupuestal o programática que permita justificar este recorte institucional. Por el contrario, estos organismos deben ser fortalecidos porque son responsables de poblaciones y temas ampliamente vulnerados, por ningún motivo deben fusionarse ni desaparecer”, se lee en el documento. 

Las organizaciones aseguraron que esta propuesta es un retroceso a la capacidad de resolución de graves problemas sociales y se anularían proceso de la democracia participativa. 

“Vulnera la autonomía e independencia con el que cuentan, debilita su capacidad de atención a los grupos sociales más vulnerables y se disminuye la transparencia y la rendición de cuentas”, añadieron.

El comunicado está firmado por la iniciativa manifiesta integrada por 22 redes, así como organizaciones como Acciona Transformando Caminos para Ser y Hacer, ADELA Chihuahua, Causa en Común A.C., Ágora Mexicana, entre otros. 

Fuente: Latinus

Nota Anterior

Masacre en Zacatecas: lo que se sabe del asesinato de una familia colombiana en plena carretera

Nota Siguiente

Manny Ramírez será exaltado al Salón de la Fama de Cleveland

Nota Siguiente
Manny Ramírez será exaltado al Salón de la Fama de Cleveland

Manny Ramírez será exaltado al Salón de la Fama de Cleveland

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.