De todo el país, así como de Colombia, arribaron los estudiantes de intercambio que realizarán su Verano Académico en UAS Los Mochis.
Los Mochis, Sin.- Con gran emoción, más de cuarenta estudiantes de todo el país, así como una originaria de Colombia, arribaron al norte de Sinaloa para llevar a cabo su estancia académica, esto como parte de los Veranos Científicos.
En las disciplinas de agricultura, ciencias políticas, medicina, enfermería, posgrados, entre muchas más, estos jóvenes, así como doce más en la modalidad en línea, habrán de desarollar un proyecto académico con duración de siete semanas, así lo dieron a conocer el vicerrector Zona Norte, César Parra Aceviz, así como Lizbeth Soledad Orduño Sánchez, de la Dirección General de Investigación y Posgrado en la Unidad Regional Zona Norte.
En este sentido, tuvimos la oportunidad de conversar con el estudiante Alejandro Galván, estudiante del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara (CUSur).
Originario de Michoacán, explicó que entidades como Sinaloa, son sumamente relevantes en la producción agropecuaria, donde las implicaciones de la sequía en las plantas causan estragos importantes, por lo que habrá de ejecutar un proyecto que ayude a disminuir este impacto en los cultivos.
“Somos de los mayores productores, lo que es Sinaloa, Michoacán, varios estados, a nivel nacional y de exportación, muchas familias dependen de ello, y la sequía viene muy fuerte hacia estos cultivos”.