■ 4:22 am ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

México suma 229 muertes por calor en lo que va de 2024

Por Redacción
19 julio 2024
2 Leer Min
México suma 229 muertes por calor en lo que va de 2024
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Secretaría de Salud federal actualizó la cifra de personas muertas por los efectos del calor en el país, que aumentaron en 21 desde la pasada semana, lo que sitúa en 229 el total decesos por las altas temperaturas desde marzo de 2024.

En su más reciente informe semanal de vigilancia epidemiológica, la dependencia especificó que, tan solo en la semana 28, que abarca del 11 al 17 de junio, se notificaron 134 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 21 defunciones a nivel nacional.

Según el reporte de Salud federal, que reportaron defunciones en la semana 28: son: Baja California (12), Sonora (4), Yucatán (4), Tamaulipas (1).

De las defunciones notificadas en la semana 28, ninguna esta atribuida a las olas de calor.

Desde la Secretaría de Salud avisan que las altas temperaturas continuarán en el país la próxima semana, donde se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California, y Sonora.

También se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Campeche y Yucatán, así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en  Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

En el comunicado se recuerda a la población la importancia de mantenerse hidratado, el consumo de frutas y verduras frescas así como evitar la exposición al sol durante las horas de mayor radiación, de 11:00 a 15:00 horas.

El Gobierno de México pronosticó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el pasado 16 de abril. La primera ocurrió del 13 al 21 abril, la segunda entre el 3 y el 13 mayo, mientras que la tercera ola se registró entre el 20 mayo y el 4 junio.

Fuente: López-Dóriga Digital

Nota Anterior

Pemex ya fue rescatada y vive su mejor momento: López Obrador

Nota Siguiente

Rusia da 16 años de cárcel al periodista estadounidense Evan Gershkovich por espionaje

Nota Siguiente
Rusia da 16 años de cárcel al periodista estadounidense Evan Gershkovich por espionaje

Rusia da 16 años de cárcel al periodista estadounidense Evan Gershkovich por espionaje

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.