■ 2:45 pm ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Morena y partidos aliados prevén cambios a más de 60 párrafos de la reforma judicial

Por Redacción
16 agosto 2024
2 Leer Min
Morena y partidos aliados prevén cambios a más de 60 párrafos de la reforma judicial
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, informó que los legisladores de la 4T propondrán modificaciones a más de 60 párrafos de la iniciativa de reforma al Poder Judicial.

En entrevista a medios de comunicación, Mier Velazco apuntó que estas modificaciones fueron fruto de los foros realizados en las últimas semanas por la Cámara de Diputados, y que serán dadas a conocer la mañana de este viernes.

“Vamos a proponer hoy mismo, le vamos a enviar, un proyecto de nosotros de modificaciones a más de 60 párrafos de la iniciativa que envió el presidente de la República”, declaró.

“El pueblo ya se expresó, la gente, los ciudadanos, los barras, los académicos, los integrantes trabajadores del Poder Judicial, todos incluidos, los poderes judiciales locales ya se expresaron y ahora lo que corresponde es arrastrar el lápiz, ya lo hizo nuestra coalición”, agregó el morenista.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) anunció esta semana su intención de convocar un paro indefinido de labores en respuesta al avance de la reforma judicial impulsada por la 4T en el Congreso, que busca elegir por voto popular a los jueces.

Juana Fuentes Velázquez, presidenta de la Jufed, explicó durante una manifestación en un edificio del Poder Judicial en la Ciudad de México, que los integrantes de la judicatura formaron una “coalición para la defensa de la independencia judicial”, como previsión de la posible aprobación de la reforma por la amplia mayoría con la que contaría Morena y partidos aliados en el nuevo Congreso, que tomará posesión el 1 de septiembre.

“En su caso, (los trabajadores del Poder Judicial) acordaremos la suspensión temporal de trabajo, en uso de un derecho de rango máximo”, señaló Fuentes Velázquez.

La jueza precisó que “la suspensión de labores, como última medida” será empleada “con el único propósito de que la reforma sea integral y producto del máximo consenso entre las mayorías legislativas y los demás actores sociales”.

“Por ello, anunciamos que hemos procedido ya a planificar y ejecutar los pasos que nos permitirían decretarla en el momento en el que se vuelva necesaria”, avisó.

Fuente: López-Dóriga Digital

Nota Anterior

Como parte de Reto Mejora, inicia la Facultad de Arquitectura de la UAS jornada de limpieza en sus instalaciones para recibir el nuevo ciclo escolar

Nota Siguiente

Hay “contradicciones desde el primer momento” en el asesinato de Héctor Cuén: AMLO tras informe de FGR

Nota Siguiente
Hay “contradicciones desde el primer momento” en el asesinato de Héctor Cuén: AMLO tras informe de FGR

Hay “contradicciones desde el primer momento” en el asesinato de Héctor Cuén: AMLO tras informe de FGR

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.