Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 11 de Marzo del 2022.-
• El programa de “Niños Promotores de Paz” que lleva el Instituto para la Prevención de las Adicciones en el Municipio de Ahome (IPAMA), está llegando a diversas colonias del municipio de Ahome, y se nota, ya que en el mismo están participando niños y padres de familia.
• Las actividades de este programa se realizan en los Centros de Desarrollo Comunitarios, las cuales comenzaron esta semana y se continuarán llevando durante cuatro meses, en la cual pueden participar los niños de 6 a 11 años de edad, así como los padres de familia.
• Con estas actividades se busca fortalecer la salud de las niñas y niños, consolidando, al mismo tiempo, una prevención integral con todos los miembros de la familia.
• Tras la pandemia por Covid-19, es visible un incremento en los indicadores en cuando a que las mujeres están iniciándose en el consumo de drogas que son depresivas, situaciones que se reflejan en las conductas de los hijos.
• “Niños Promotores de Paz” busca fortalecer algunos indicadores como autoestima, autoconfianza, comunicación efectiva, empatía y contagio emocional, así como reeducar a los niños en la resiliencia social.
• Estas herramientas que se pueden dar a través de las actividades, le permitirán a los menores tomar mejor decisiones independientemente del entorno en el que se desarrollen.
• En el caso de los padres de familia, ellos pueden participar en Conversatorios Comunitarios, donde se tratan temas de “Cómo Proteger a tus Hijos contra las Drogas”.
• Los Centros Comunitarios que se están visitando son el de Santa Alicia, Topolobampo, Siglo XXI, Estero Juan José Ríos y Ferrusquilla.
• Las visitas a cada centro se hacen una vez a la semana, de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 11:00 horas.
• El IPAMA hace un llamado a los padres de familia a que lleven a sus hijos, así como a aprovechar el programa, el cual es completamente gratuito, además de que también se puede solicitar para cualquier otra colonia, esto a través del número 6688-16-40-61, o al correo impamalosmochissin@gmail.com, así como en la página de Facebook Prevención de Adicciones Ahome.
Comentarios sobre esto post