■ 1:40 am ■ sábado 25 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

“Nadie gana en una guerra comercial”, revira China a Trump por amenaza de aranceles del 10%

Por Redacción
23 enero 2025
2 Leer Min
“Nadie gana en una guerra comercial”, revira China a Trump por amenaza de aranceles del 10%
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministerio chino de Exteriores aseguró este miércoles que “no hay ganadores en una guerra comercial”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que sopesa imponer aranceles del 10% a las importaciones chinas en represalia por el flujo de fentanilo.

La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, declaró en la rueda de prensa diaria del departamento que su país “siempre defenderá sus intereses nacionales”.

“Estamos hablando de un arancel del 10% basado en el hecho de que están enviando fentanilo a México y Canadá“, dijo este martes Trump, en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca.

El líder republicano apuntó que habló “el otro día” con su homólogo chino, Xi Jinping, y que le dijo que no quería esa “mierda” en el país. El año pasado se registraron unas 70 mil sobredosis mortales por ese opioide sintético en Estados Unidos.

Miembros del equipo de Trump incluyeron este lunes a China, junto a Canadá y México, entre los países cuya relación comercial con Estados Unidos sería revisada por el republicano, quien inició la guerra arancelaria contra la nación asiática durante su primer mandato. 

Defiende los BRICS

La vocera de la Cancillería china también señaló que la organización de países emergentes BRICS, contra cuyos miembros Trump amenazó con aranceles de hasta el 100%, “no participa en la confrontación entre campos”, sino que trabaja “para lograr el desarrollo común y la prosperidad universal”.

“China está dispuesta a seguir trabajando con sus socios del BRICS para profundizar la cooperación práctica en diversos campos y contribuir al crecimiento estable de la economía mundial”, indicó Mao.

El bloque estaba formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a los que se unieron otros como Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Argentina o Arabia Saudí a partir de 2023.

Tras su victoria en las elecciones presidenciales, Trump ha propuesto la posibilidad de fijar aranceles a las importaciones de los países miembros de los BRICS, argumentando que Estados Unidos mantiene una balanza comercial desigual con ellos o que estas naciones emergentes planean crear una divisa que compita con el dólar estadounidense. 

Fuente: EFE

Nota Anterior

Autoridades aseguran a un civil y tres vehículos en Culiacán: SSP Sinaloa

Nota Siguiente

Diputados guardan minuto de silencio en memoria de víctimas de violencia que afecta a Sinaloa

Nota Siguiente
Diputados guardan minuto de silencio en memoria de víctimas de violencia que afecta a Sinaloa

Diputados guardan minuto de silencio en memoria de víctimas de violencia que afecta a Sinaloa

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.