Culiacán, Sinaloa.– Ante los recientes casos de menores de edad detenidos por su presunta participación en actividades del crimen organizado, el Gobierno de Sinaloa reiteró que la ruta no debe ser únicamente la penalización, sino la atención profunda a las causas sociales que llevan a niñas, niños y jóvenes a integrarse a estos grupos.
El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, expresó que tanto la Federación como el Gobierno del Estado deben priorizar políticas que permitan a las nuevas generaciones tener alternativas reales frente a la delincuencia. “No se trata de decir: hay que afirmar una política de penalización en general a los menores de edad. Lo que a gobierno le dirige, es atender a las causas sociales”, dijo al referirse a la situación.
Sin embargo, aclaró que esto no significa impunidad. La aplicación de la ley, subrayó, debe ejercerse en todos los casos donde se cometan delitos, pero sin perder de vista el enfoque preventivo y de justicia social.
Castro Meléndrez lamentó la creciente participación de menores en hechos violentos y subrayó que se trata de una responsabilidad compartida entre gobierno, sociedad y familia. No se trata sólo de señalar, sino de construir condiciones para que esto deje de ser una salida, añadió.
Este enfoque coincide con uno de los ejes principales de la estrategia nacional de seguridad planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha insistido en que la pacificación del país debe pasar por la justicia social, el acceso a derechos y la reconstrucción del tejido comunitario.
Menores detenidos con armas largas en Culiacán
El pasado lunes 19 de mayo, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron en Culiacán a tres personas —entre ellos, dos menores de 14 y 17 años— portando rifles de asalto AK-47, conocidos como “cuernos de chivo”.