■ 10:38 pm ■ sábado 18 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

No hay por qué adelantar revisión del T-MEC: Claudia Sheinbaum

Por Redacción
23 enero 2025
2 Leer Min
No hay por qué adelantar revisión del T-MEC: Claudia Sheinbaum

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 23 de enero de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa Matutina “Las mañaneras del pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo en la Feria Internacional de Turismo en Madrid; Oscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya; Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM); Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación; Ana Teresa Ramírez Rodríguez, latino donor collaborative y Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Pública, encargada de “Mujeres en la historia”. Foto: Presidencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que  no hay necesidad de adelantar la revisión del T-MEC, tal y como pretende el mandatario estadounidense Donald Trump.

“Hay que remitirse a los decretos que se firmaron (por Trump). En el decreto que se firmó establece la revisión, porque ni siquiera es renegociación, del tratado (T-MEC) para 2026”, refirió en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

¿Qué significa eso? Que se empieza a trabajar para su revisión si es necesaria, no habría por qué adelantar”, aseguró.

“Lo que sí inicia es un proceso de consultas a los distintos sectores de la sociedad para ver cómo ha operado el tratado comercial. Repito, lo mejor es fijarse en lo que está escrito en los decretos”, indicó.

The Wall Street Journal detalló que Trump pretende forzar a Canadá y a México con una revisión anticipada del tratado comercial entre los tres países.

Fuentes informaron al medio estadounidense que busca renegociar el T-MEC antes de 2026, año en que se revisará según lo establecen los acuerdos firmados en 2018.

Entre los temas que busca cambiar el mandatario estadounidense con las reglas automotrices, para oblicar a las empresas de dicho sector a mudarse a EE.UU.

Tras asumir el cargo el 20 de enero, Trump anunció a periodistas de la Casa Blanca que el 1 de febrero podría imponer aranceles de un 25 por ciento a los productos de México y Canadá, debido a que “permiten el ingreso de una gran cantidad de personas y de fentanilo” a la Unión Americana.

Fuente: López-Dóriga Digital

Nota Anterior

Vecinos del Fracc. Parque México reportan una fuga de agua potable. NR | Noticias

Nota Siguiente

Ataque contra municipales de Culiacán deja dos agentes muertos y una mujer herida

Nota Siguiente
Ataque contra municipales de Culiacán deja dos agentes muertos y una mujer herida

Ataque contra municipales de Culiacán deja dos agentes muertos y una mujer herida

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.