■ 5:35 am ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

No más “chanclazos”: Congreso de la CDMX prohíbe castigos corporales contra menores de edad

Por Redacción
16 febrero 2022
2 Leer Min
No más “chanclazos”: Congreso de la CDMX prohíbe castigos corporales contra menores de edad
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez en el Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen por el que se prohíbe a los padres de familia o tutores utilizar castigos corporales o físicos y humillantes a a niños y adolescentes como medida disciplinaria. 

Lo que significa que, los menores no podrán recibir  “golpes con la mano o con algún objeto, empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello o de las orejas, ni ser obligados a a sostener posturas incómodas”, entre otras. 

“Desde la perspectiva del interés superior de la niñez, resulta imperante la implementación de acciones contundentes que permitan revertir la normalización y tolerancia histórica de los castigos -físicos o humillantes- que representan prácticas nocivas de crianza, que atentan contra la dignidad e integridad de este sector tan vulnerable”, señala el dictamen. https://d-3196885136315266919.ampproject.net/2202042210001/frame.html

Asimismo, se establece que esta prohibición no tiene como fin primario la penalización de las conductas de madres, padres o tutores “sino que pretende visibilizar que estas prácticas atentan contra la integridad y dignidad de los niños y adolescentes”. 

No obstante, las autoridades judiciales correspondientes deberán prevenir, investigar y sancionar los casos en que niñas, niños y adolescentes se vean afectados por el castigo corporal y humillante. 

Será el DIF capitalino, quien deberá promover y difundir medidas alternativas de disciplina que sean participativas, positivas y no violentas. 

Al hacer uso de la voz, la presidenta de este grupo de trabajo, Polimnia Romana expuso que hay evidencias científicas de que los menores que son sancionados con castigos corporales pueden ser mayormente agresivos con familiares o cercanos y posteriormente con sus conyugues. 

También son más propensos a sufrir problemas de salud mental como: depresión y ansiedad, así como dependencia a las drogas y alcohol.

Reconoció el trabajo de la diputada de Morena, Guadalupe Morales Rubio, quien es la promovente de esta iniciativa de ley, pues dijo esto es apenas el comienzo para salvaguardar la integridad física y emocional de los niños. 

Para lograr esto se adicionaron y reformaron diversos artículos de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, por lo que este dictamen se espera que, la próxima semana, sea sometido a votación en el pleno.

Nota Anterior

“La autonomía no puede significar impunidad”: AMLO sobre presunta corrupción en el Banxico

Nota Siguiente

Joe Burrow sufrió y jugó el Super Bowl LVI con un esguince en la rodilla

Nota Siguiente
Joe Burrow sufrió y jugó el Super Bowl LVI con un esguince en la rodilla

Joe Burrow sufrió y jugó el Super Bowl LVI con un esguince en la rodilla

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.