■ 11:00 pm ■ miércoles 5 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

OMS avala uso de emergencia de prueba de diagnóstico de viruela del mono

Por Redacción
4 octubre 2024
2 Leer Min
OMS avala uso de emergencia de prueba de diagnóstico de viruela del mono
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó el uso de emergencia de la prueba de diagnóstico de la viruela del mono, también conocida como mpox.

Esta prueba de PCR en tiempo real, llamada “Alinity m MPXV assay“, permite detectar el ADN del virus de la viruela del mono a partir de muestras de lesiones cutáneas humanas, siendo fabricada por los laboratorios Abbott Molecular.

“Será fundamental para ampliar la capacidad de diagnóstico en países que enfrentan brotes de mpox, donde la necesidad de pruebas rápidas y precisas ha aumentado drásticamente”, destacó en un comunicado.

“El diagnóstico temprano de mpox permite el tratamiento y la atención oportunos, y el control del virus”, indicó.

La OMS indicó que se encontraba evaluando tres nuevas pruebas de diagnóstico de viruela del mono, además de que también detalló que estaba en conversaciones con otros fabricantes para ampliar la disponibilidad de herramientas de diagnóstico.

“Esta primera prueba de diagnóstico de mpox incluida en el Listado de Uso de Emergencia (EUL, por su sigla en inglés) representa un hito importante en la ampliación de la disponibilidad de pruebas en los países afectados”, dijo Yukiko Nakatani, quien subdirectora general de la OMS para el Acceso a los Medicamentos y Productos Sanitarios.

En agosto, la OMS declaró a la viruela del mono como emergencia de salud pública mundial por segunda vez en dos años, tras un brote ocurrido en laRepública Democrática del Congo y que se ha extendido a Burundi, Uganda y Ruanda.

Tan solo en 2024, el organismo detalló que se han notificado más de 30 mil casos sospechosos en África.

Fuente: López-Dóriga Digital

Nota Anterior

Israel confirma la muerte de otro comandante de Hezbolá en el bombardeo a Beirut

Nota Siguiente

La UAS realizó la tercera sesión del Seminario Introducción a la Diversidad Sexual, denominada Desafíos y barreras para la población LGBTIQ+

Nota Siguiente
La UAS realizó la tercera sesión del Seminario Introducción a la Diversidad Sexual, denominada Desafíos y barreras para la población LGBTIQ+

La UAS realizó la tercera sesión del Seminario Introducción a la Diversidad Sexual, denominada Desafíos y barreras para la población LGBTIQ+

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.