■ 8:00 am ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Para incentivar el interés de los jóvenes, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS fue sede de la Olimpiada Estatal de Física

Por Redacción
20 marzo 2025
2 Leer Min
Para incentivar el interés de los jóvenes, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS fue sede de la Olimpiada Estatal de Física
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue sede de la 35ª edición de la Olimpiada Estatal de Física, un evento que busca año con año incentivar el interés de los jóvenes por las ciencias naturales, afirmó el maestro en ciencias Emmanuel Guillermo Rojas Márquez integrante del comité organizador.

Destacó la importancia de este certamen como una plataforma para motivar a estudiantes de secundaria y preparatoria a explorar el mundo de la física. Dio a conocer que, además de la sede principal en Culiacán, la Olimpiada se llevó a cabo de manera simultánea en siete subsedes a lo largo del estado como en El Fuerte, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Mazatlán y Escuinapa.

Explicó que las y los participantes pasaron por una fase de selección interna en sus instituciones antes de llegar a la etapa estatal, “cuando se tengan resultados, se preseleccionarán a las y los muchachos para conformar la delegación Sinaloa que participará en los próximos meses en la etapa nacional en sede por definir”, aclaró.

El maestro en ciencias Emmanuel Guillermo Rojas Márquez extendió una invitación a los jóvenes para que se acerquen a la Física y a otras ciencias, resaltando su importancia en la comprensión del universo.

“Estas disciplinas no solo explican fenómenos en escalas astronómicas, sino también en el ámbito microscópico, contribuyendo al desarrollo del conocimiento en diversas áreas del saber”, concluyó. 

Nota Anterior

¡Liderazgo en investigación! El 65 por ciento de las participantes del Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025 son de la UAS

Nota Siguiente

Un hombre requerido por autoridades de Estados Unidos, fue detenido en Tamaulipas

Nota Siguiente
Un hombre requerido por autoridades de Estados Unidos, fue detenido en Tamaulipas

Un hombre requerido por autoridades de Estados Unidos, fue detenido en Tamaulipas

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.