■ 1:59 pm ■ miércoles 5 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

PAS respalda programa “Salud Casa por Casa”: tiene alto potencial para Sinaloa, afirman 

Por Marissa Palafox
29 mayo 2025
2 Leer Min
PAS respalda programa “Salud Casa por Casa”: tiene alto potencial para Sinaloa, afirman 
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa.- Desde tribuna, el diputado del Partido Sinaloense (PAS), Víctor Antonio Corrales Burgueño, reconoció el valor del nuevo programa federal “Salud Casa por Casa”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y aseguró que esta estrategia puede tener un impacto positivo en la salud pública de Sinaloa.

Corrales recordó que el PAS, bajo el liderazgo del Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda (Q.E.P.D.), ya había impulsado políticas similares a nivel estatal, como los programas “Triada de la Salud” y “Médico en tu Casa”. El primero, enfocado en detectar enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad en adultos mayores; el segundo, en brindar atención médica preventiva directamente en los hogares, priorizando a quienes tienen dificultades para acceder al sistema de salud.

A nombre de la diputada MC Angélica Díaz Quiñónez, Corrales expresó confianza en que este nuevo programa federal se aplique con eficacia y transparencia, generando resultados reales en beneficio de la población más vulnerable.

“REFRENDAMOS NUESTRO COMPROMISO CON POLÍTICAS PÚBLICAS QUE GARANTICEN UN SISTEMA DE SALUD MÁS EQUITATIVO E INCLUSIVO. LLEVAR LOS SERVICIOS MÉDICOS HASTA DONDE VIVE LA GENTE NO SOLO ES POSIBLE, SINO NECESARIO”, DIJO.

El legislador del PAS citó datos del Informe 2025 sobre Pobreza y Rezago Social de la Secretaría de Bienestar, que reflejan la urgencia de este tipo de estrategias en Sinaloa:

335 mil personas mayores de 65 años, 147,958 sinaloenses con alguna discapacidad, y más de 820 mil habitantes sin acceso a servicios de salud.

A nivel nacional, la estrategia federal contempla la participación de más de 20 mil profesionales de la salud —médicos, enfermeros y personal especializado— quienes realizarán visitas domiciliarias, levantarán historiales clínicos, entregarán cartillas personalizadas y darán seguimiento médico puntual, con revisiones, curaciones básicas y estudios preventivos.

Corrales Burgueño señaló que esta visión de salud con enfoque comunitario también marcó la gestión del maestro Cuén como secretario estatal de Salud, recordando que durante la pandemia se aplicaron 63 mil dosis de vacuna contra COVID-19 en solo diez días, gracias a brigadas casa por casa.

Nota Anterior

Protesta ‘Somos Más que 53’ en el Congreso en respaldo a la CNTE y contra la Ley del ISSSTE

Nota Siguiente

Educación integral hacia a la comunidad universitaria y sociedad en general, objetivos cumplidos desde Bienestar Universitario. 

Nota Siguiente
Educación integral hacia a la comunidad universitaria y sociedad en general, objetivos cumplidos desde Bienestar Universitario. 

Educación integral hacia a la comunidad universitaria y sociedad en general, objetivos cumplidos desde Bienestar Universitario. 

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.