■ 12:36 am ■ domingo 19 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Patronato Pro-Educación detecta grandes niveles de rezago entre los alumnos – NovaRadio | NOTICIAS

Por Redacción
18 febrero 2022
2 Leer Min
Patronato Pro-Educación detecta grandes niveles de rezago entre los alumnos – NovaRadio | NOTICIAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los Mochis, Sin.- Los dos años de aislamiento, derivados de la pandemia por coronavirus, y las clases virtuales han afectado directamente el aprovechamiento escolar de los menores de edad, especialmente de aquellos que están en una etapa de transición, como lo puede ser de jardín de niños a primaria, de primaria a secundaria o de secundaria a preparatoria, aseguró Gustavo Romero Franco.

El director general del Patronato Pro-Educación de Ahome manifestó, por ejemplo, que se han detectado niños en primer o segundo grado de primaria que aún no conocen las vocales, o jóvenes en secundaria con importantes mermas en el área de las matemáticas, situaciones que preocupan.

“Sí sentimos que hay un rezago, no sabríamos cómo medirlo, la verdad. Yo he estado con diferentes autoridades, pero así, a ciencia cierta, cuantos años nos hemos rezagado, no lo hay”.

Así, reconoció que los padres de familia no estaban preparados para asumir el rol de mentores. Por ello, Patronato ProEducación de Ahome cuenta con talleres vespertinos de lunes a viernes, cursos de regularización (de lunes a viernes), lectoescritura (martes y jueves), y “Matebásico” (lunes, miércoles y viernes).

“Es la única forma que hay para recuperar un poco lo perdido, practicar, practicar sin desespero. Ahorita nos estamos basando mucho en primaria alta en matemáticas, lo que es cuarto, quinto y sexto, y primero de secundaria. La primaria baja, lo que estamos tratando de hacer es lectoescritura, ayudar a los niños a que aprendan a escribir, o fortalezcan esta práctica, y leer”.

Igualmente, precisó que en verano se realizará un programa denominado “Inducción a la secundaria”, donde se replicará el sistema de secundaria, esto para hacer más digerible el proceso para los estudiantes que recién inician este ciclo y donde se esperarían al menos 400 alumnos. Externó que los grupos regularmente son de 15 alumnos, dependiendo de la demanda que tengan de estudiantes.

“Durante cuatro semanas vamos a replicar el sistema de secundaria para niños que apenas van a ella, para niños que se gradúan de sexto, para que no lleguen tan fríos a la secundaria. ¿Qué pasa? En primaria tienes un profesor que prácticamente te da todas las materias, llegas a secundaria y tienes cinco o seis profesores, cambia mucho la dinámica”.

Finalmente, advirtió que se tienen detectados casos de deserción escolar, principalmente en las comunidades más alejadas, y en escuelas que no tienen la infraestructura adecuada.

Nota Anterior

Servicios médicos deben seguir llegando a las comunidades más vulnerables: Dirección de Salud Municipal – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente

Cuatro heridos y más de 20 mil pesos en daños deja choque sobre el bulevar López Mateos – NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente
Cuatro heridos y más de 20 mil pesos en daños deja choque sobre el bulevar López Mateos – NovaRadio | NOTICIAS

Cuatro heridos y más de 20 mil pesos en daños deja choque sobre el bulevar López Mateos – NovaRadio | NOTICIAS

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.