Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, llamó a establecer una mesa de diálogo entre autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), trabajadores jubilados, personal activo disidente y otros sectores inconformes con las recientes decisiones administrativas de la institución.
“Entendemos su inquietud, sobre todo porque sienten amenazadas las prestaciones contractuales. Sin embargo, yo creo que aquí hay que escuchar todas las voces”, expresó la legisladora morenista, luego de que un grupo de jubilados se manifestara durante la sesión ordinaria de este martes 16 de octubre.
Guerra Ochoa respaldó la realización de auditorías a la UAS, al considerar que la institución debe ser ejemplo de transparencia y austeridad en el manejo de los recursos públicos. En este sentido, se mostró a favor de un recorte al personal de confianza, como han planteado los jubilados.
Asimismo, exhortó a los actores involucrados a asumir una postura responsable respecto a la viabilidad financiera de la jubilación dinámica, señalando que se trata de una prestación que debe preservarse con criterios sostenibles.
Por otro lado, reprobó que la UAS tome represalias contra trabajadores que promuevan recursos legales en contra de la reingeniería universitaria, como la suspensión de su salario mientras se resuelven sus demandas.
“Yo no soy partidaria de que se les recorte el salario porque promueven recursos jurídicos. La universidad debe permitir que ejerzan su derecho a la defensa legal y que, en todo caso, sean los tribunales quienes resuelvan”, sostuvo la legisladora.
Finalmente, consideró que la falta de una mesa de diálogo ha agravado el conflicto interno en la UAS, particularmente por la falta de representación de sectores disidentes en procesos como el referéndum impulsado por el rector Jesús Madueña Molina. Al mismo tiempo, reconoció que desde Rectoría se busca responder a las exigencias del Gobierno Federal en cuanto a la creación de un fideicomiso.