Los Mochis, Sin.- La escasez de fertilizantes que acucia a los productores en el norte de Sinaloa, así como los altos costos del insumo, no se darían si la planta de fertilizantes estuviera operando, precisó Gildardo González Saldívar.
El presidente de la Asociación de Productores de Papa abundó que es urgente la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo, esto porque abaratará los costos de producción, dado que no tendrían que traerlo ni comprarlo en otros países o estados, ya que lo tendrían a la mano.
“La planta de fertilizantes traería muchísimos beneficios aquí a la región a nosotros los productores. Desde luego, este año vimos la necesidad, una escasez, que todavía en la actualidad se sigue presentando, si nosotros tuviéramos la oportunidad de tener la producción aquí a la mano, creo que la situación de abasto sería muy diferente y además de precio. Urge que ya esto estuviera funcionando, desde luego que estamos muy atrasados, porque esto lleva tres etapas, entonces todavía no empezamos la primera, la verdad es que sí necesitamos que esto ya inicie”, detalló.
Del mismo modo, comentó que tener una planta de esta magnitud cambiaría por completo el rostro de la agricultura sinaloense, pues llegarían otras empresas a la par de este proyecto, y traería un crecimiento interesante, no solo en la urbanización o en el plano económico, sino también en el agrícola.
“En la actualidad, todos los precios están muy altos, entonces esperemos que una vez que la planta esté funcionando podamos estar con condiciones más competitivas con los precios que nos pueden tener ellos”, manifestó.
Finalmente, González Saldívar precisó que al tener la producción de los fertilizantes localmente, por añadidura se tendrán mejores precios.
“No tienes que tener inventarios grandes, que eso también te deteriora mucho el costo de inversión, y puedes estar disponiendo de él conforme lo vas necesitando y a mejores precios”, concluyó.
Comentarios sobre esto post