El “llamado a las armas” de Jesús Madueña, es un desvarío de una autoridad incompetente, precisó Feliciano Castro Meléndrez.
Los Mochis, Sin.- El proceso que actualmente se sigue en contra del rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), depende exclusivamente de dos actores, la Fiscalía y el Juez, está en manos de ellos, y ellos lo determinan, así lo declaró Feliciano García Meléndrez.
El presidente de la Jucopo en el Congreso de Sinaloa, manifestó que de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales, en este caso, podría solicitarse la separación del cargo, siempre y cuando el juez encuentre elementos para que el acusado lo haga.
“Jurídicamente es posible, corresponde al juez determinarlo en un momento dado, es un asunto que desconozco, pero jurídicamente ese es el proceso, las circunstancias están ya dadas para que el juez en un momento dado lo determine, nosotros somos ajenos a eso, le corresponde al juez”.
Así, con este proceso en curso, Feliciano Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local (Jucopo), detalló que la máxima casa de estudios en el estado no corre ninguna clase de peligro, debiendo de seguir su marcha normal.
En torno a los presupuestos y recursos, el legislador comentó que la UAS cuenta con el apoyo de los diputados y del Gobernador Rubén Rocha Moya.
Por otra parte, en torno a los llamados que Jesús Madueña Molina ha realizado exhortando a la comunidad universitaria a alzarse, Castro Meléndrez incluso aseveró que la propia Ley Orgánica contempla todas estas eventualidades, por lo que el riesgo de un estallido entre los estudiantes estaría descartado.
“Que no se dejen engañar los universitarios, son inteligentes, por lo demás el rector está cayendo en extravíos, como eso de llamarlos a tomar las armas, son extravíos de una autoridad que no ha sabido cumplir con la ley”.