■ 12:56 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Preparatorias de la UAS inician proceso de certificación para la mejora continua

Por Redacción
14 marzo 2023
2 Leer Min
Preparatorias de la UAS inician proceso de certificación para la mejora continua
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Alineados al Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició con el proceso de auditoría interna de la Norma ISO 21001 de 41 de sus unidades académicas, proceso que lleva a cabo la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad, para que en abril próximo se efectúe la revisión de forma externa y se alcance la distinción de calidad de los planteles ubicados en las cuatro unidades regionales, destacó Candelario Ortiz Bueno.

El titular de la DGEP enfatizó que en el bachillerato de la Universidad se tiene ya la tradición de evaluación y es por ello que en esta que inicia, están seguros de que obtendrán buenos resultados, y más cuando se habla que casi la totalidad de las unidades académicas que se tienen a lo largo y ancho del estado estarán sometidas a la evaluación, indicando que las dos que aún no entran en esta valoración, son las que no tienen el plan de estudios escolarizado 2018.

“En este proceso hemos documentado, con la metodología que nos proporciona la Norma todos nuestros procesos claves, desde cómo diseñamos nuestros planes y programas, cómo impartimos las clases, cómo capacitamos a nuestros docentes, cómo evaluamos, todos los aprendizajes, etcétera y sobre todo cómo identificamos las áreas de oportunidad que tenemos en nuestros planteles”, detalló.

Ortiz Bueno mencionó que si bien, esta tarea de someterse a una certificación de casi la totalidad de los planteles del nivel medio superior, es ardua y que implica el apoyo indiscutiblemente de la administración central, encabezada por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, todo se está dando en buena manera y lo mejor es que ante la sociedad, se estará corroborando con hechos de la calidad académica con que se forma a quienes egresan del bachillerato de la UAS.

“Son dos procesos, ahorita estamos en la fase interna, pero para el mes de abril tendremos ya la visita externa. Se trata de la mejora continua, de que se estén evaluando de manera permanente, dando seguimiento para ofrecer mejor calidad educativa”, concluyó.

Nota Anterior

Se realizará tercera jornada de recepción de documentos para la asignación de lotes a víctimas de desplazamiento forzado interno que radican en Mazatlán

Nota Siguiente

Recomiendan crear normatividad que garantice buenos salarios con la llegada de empresas

Nota Siguiente
Recomiendan crear normatividad que garantice buenos salarios con la llegada de empresas

Recomiendan crear normatividad que garantice buenos salarios con la llegada de empresas

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.