Los niveles de almacenamiento en las presas de Sinaloa han registrado una preocupante disminución, generando alerta entre las autoridades y la población debido al posible impacto en el abastecimiento de agua para consumo humano y actividades agrícolas.
Al 25 de marzo de 2025, las 11 principales presas del estado reportaban un almacenamiento conjunto de 1,396.5 millones de metros cúbicos, lo que representa apenas el 8.8% de su capacidad total de conservación.
Ante esta situación, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que su administración implementará un bombardeo de nubes como medida para estimular las lluvias y contrarrestar los efectos de la sequía. Explicó que este año se optimizará el proceso y se adelantará su implementación en comparación con años anteriores. Además, destacó que, a diferencia de 2024, cuando esta estrategia se financió con recursos estatales, en esta ocasión contará con el respaldo del Gobierno Federal, lo que permitirá fortalecer el programa.
Asimismo, el mandatario informó sobre la ejecución de un programa de rescate de agua, el cual contempla la extracción del recurso desde canales, drenes, arroyos y pozos, con el objetivo de mitigar los efectos de la crisis hídrica y garantizar el suministro tanto para la población como para el sector agrícola.
Las autoridades han reiterado el llamado a la población para hacer un uso racional del agua, mientras se refuerzan las estrategias para enfrentar la escasez en el estado.



