Culiacán, Sinaloa.– En un acto que busca dignificar el final de la vida y garantizar el respeto a las decisiones personales en situaciones médicas críticas, los diputados Juana Minerva Vázquez y César Ismael Alarcón, del Grupo Parlamentario de Morena, presentaron este jueves la iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada del Estado de Sinaloa.
La propuesta tiene como finalidad establecer un marco legal que permita a las personas manifestar, de forma libre y formal, su decisión sobre los tratamientos médicos que desean —o no desean— recibir en caso de padecer una enfermedad terminal.
“Por el derecho a vivir con felicidad y una muerte humanamente digna”, expresó la diputada Juana Minerva al presentar la iniciativa, subrayando que se trata de un acto de humanidad y respeto a la libertad individual.
“Elegir cómo vivir también implica poder elegir cómo afrontar el final de nuestra vida, sin imposiciones ni sufrimientos innecesarios”, añadió.
Por su parte, el diputado César Ismael Alarcón respaldó la urgencia de legislar en este tema, al considerar que se trata de una deuda ética y legislativa con las y los sinaloenses.
La Ley de Voluntad Anticipada permitiría que las personas establezcan por escrito sus decisiones médicas ante situaciones terminales, especialmente sobre la aplicación de tratamientos que prolonguen artificialmente la vida, priorizando los cuidados paliativos.
De ser aprobada, esta legislación colocaría a Sinaloa a la vanguardia en derechos humanos y bioética, sumándose a otras entidades del país que ya cuentan con este marco normativo.