■ 4:15 pm ■ sábado 25 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Presupuesto 2024 marca tendencia a la baja en el combate contra la corrupción – NR | NOTICIAS

Por Redacción
12 septiembre 2023
2 Leer Min
Presupuesto 2024 marca tendencia a la baja en el combate contra la corrupción – NR | NOTICIAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Sistema Nacional Anticorrupción no ha sido una prioridad en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y la tendencia presupuestal lo confirma.

Ciudad de México, Méx.- En México la corrupción persiste, según los datos oficiales del Inegi, el 57.1 por ciento de la población mexicana considera que la corrupción es uno de los problemas más importantes del país.

Así, el presupuesto proyectado para las instituciones del Sistema Nacional Anticorrupción presenta una disminución real de 10% con respecto al 2018. Entre 2023 y 2024 se proyecta un aumento de apenas 4 puntos porcentuales.

Del mismo modo, la Fiscalía Especial en Materia de Combate a la Corrupción ha tenido un subejercicio presupuestal cercano a los 50 puntos porcentuales, lo que puede afectar la investigación de posibles delitos por hechos de corrupción.

Para que los países puedan combatir la corrupción eficazmente, necesitan asignar los recursos presupuestales correspondientes a las instituciones públicas responsables de esta función.

Evolución de los presupuestos aprobados en instituciones del Sistema Nacional Anticorrupción. Gráfico: IMCO / Foto: Ramón Verdín.

Por ello, en el marco de la presentación del Paquete Económico 2024, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el analizó el presupuesto proyectado con el que contarán las instituciones anticorrupción en 2024 para su operación y funcionamiento, destacando que la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, uno de los órganos técnicos, ha enfrentado una disminución constante en su presupuesto desde 2018. Finalmente, en 2024, la Auditoría Superior de la Federación será la institución con el mayor incremento presupuestal (10.2% anual), seguida del INAI (6.5% anual). 

Nota Anterior

Invitan a jornada de trámite de pensión del Gobierno de Estados Unidos, en Topolobampo y Los Mochis

Nota Siguiente

Detienen a cuatro hombres y tres mujeres por robo a comercio en Culiacán

Nota Siguiente
Detienen a cuatro hombres y tres mujeres por robo a comercio en Culiacán

Detienen a cuatro hombres y tres mujeres por robo a comercio en Culiacán

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.