Los Mochis Sin.- Los problemas de energía eléctrica en los 7 planteles educativos, no son por falta de pago por parte de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC).
El Jefe de servicios regionales de la SEPyC Ahome, Jorge Alejandro Brito Acuña explica que aún no se sabe con precisión porque falla el servicio en las escuelas, sin embargo, destaca que la secretaria no le debe el pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Por otra parte, los problemas eléctricos en las escuelas, podrían deberse al cableado, a la subestación, las pastillas o interruptores principales, pero por el momento aún está en verificación, así lo declaró Alejandro Brito
“Se verifica si el cableado, si el calibre es suficiente para todos lo aparatos eléctricos que se encuentran en el plantel, se verifica si las pastillas o interruptores principales son los adecuados, si la subestación todavía tiene capacidad para soportar todos los aparatos eléctricos, son ejemplos de lo que podría ocurrir después de la verificación. Después de la verificación se acuerda con comisión en que rango van a quedar de pago,pero les repito, la secretaria y gobierno no le deben un peso a la comisión porque se tiene que hacer el acuerdo”
Finalmente, el jefe de servicios regionales, hace un llamado a los padres de familia y a los supervisores de las escuelas, para que tengan paciencia, ya que la verificación es un proceso largo.
“Ya platicamos con la Dirección de Infraestructura Educativa ya platicamos con ISIFE y ya están haciendo las verificaciones en los planteles, pero esto lleva un proceso, cada vez que se verifica una escuela cobran de 10 mil a 15 mil pesos nada mas por ir a ver que tiene el plantel, es un dinero que tiene que establecerse. Les hemos estado pidiendo paciencia a los padres de familia, a los supervisores porque ellos también están preocupados de la situación, ese es el llamado que hemos hecho desde que nos enteramos del primer corte del plantel. Ya el ingeniero de la Dirección de Infraestructura Educativa me confirmó que irá a los planteles con este problema a verificar”.



