■ 10:51 pm ■ sábado 18 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Promoviendo la ciencia y tecnología, la Facultad de Arquitectura de la UAS lleva a cabo la Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2024

Por Redacción
7 noviembre 2024
2 Leer Min
Promoviendo la ciencia y tecnología, la Facultad de Arquitectura de la UAS lleva a cabo la Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2024
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Alumnos de la Facultad de Arquitectura Culiacán participaron en la “Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2024: La ciencia en tiempos de crisis hídrica” que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) en coordinación con la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C. (REDNACECYT), la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFíE) y el Centro de Ciencias de Sinaloa organizaron con el propósito de promover el desarrollo científico y tecnológico en el estado, fomentando el interés y la participación activa de estudiantes, profesionales y público en general.

La bienvenida estuvo a cargo del maestro en arquitectura y urbanismo, Ricardo Ulises Ruvalcaba López, como encargado de Dirección, agradeciendo la presencia de la comunidad académica y estudiantil asistente al evento que busca impulsar el intercambio de conocimientos, la difusión de innovaciones y el fortalecimiento de una cultura científica que contribuya al crecimiento y bienestar de la población sinaloense.

“Desde nuestra facultad reconocemos el valor de la colaboración y el intercambio de ideas; y estamos convencidos de que estos encuentros son fundamentales para el crecimiento y el fortalecimiento de nuestra facultad, hablando de la integración de la licenciatura y el posgrado. Durante este día tendremos la oportunidad de escuchar diferentes especialistas e investigadores de diferentes temáticas; cada uno de ellos tiene su particularidad y su manera de abordar esos problemas. Ellos nos permitirán conocer un panorama más amplio y profundo de su conocimiento”, dijo en su mensaje.

Posteriormente, inició la conferencia “Zonificación de la vivienda de interés social en Culiacán, Sinaloa 2018-2024” que el doctor César Augusto Covarrubias Flores, profesor investigador de tiempo completo adscrito a esta unidad académica, presentó como parte de su tesis doctoral.

Asimismo, se presentó la conferencia “Las islas de calor urbano en la agrociudad de Culiacán. Una aproximación” disertada por la doctora Catalina Borbolla Gaxiola, el doctor Luis Rodrigo Zazueta Medina y la doctora Massiel Guadalupe Osuna Gallardo; seguida de la ponencia “El turismo sostenible y el patrimonio arquitectónico en Puerto Balleto, Islas Marías” que el Cuerpo Académico en proceso de Territorio, Turismo, Espacio e Imaginarios conformado por las doctoras Sylvia Cristina Rodríguez González, Margarita Guadalupe Hernández Zavala, Evangelina Avilés Quevedo y Belén Obdulia Pérez Peñuelas expuso; para terminar con “Turismo e imaginarios arquitectónicos” que Rodríguez González dictó.

La actividad tuvo lugar en el Auditorio Germán Benítez de esta facultad.

Nota Anterior

Mextours Servicios Turísticos signa convenio de colaboración con hotel Plaza Inn – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente

Egresado de la UAS gana el Premio Nacional de Servicio Social en la categoría de estudiante individual, tras promover la educación ambiental

Nota Siguiente
Egresado de la UAS gana el Premio Nacional de Servicio Social en la categoría de estudiante individual, tras promover la educación ambiental

Egresado de la UAS gana el Premio Nacional de Servicio Social en la categoría de estudiante individual, tras promover la educación ambiental

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.