■ 10:57 pm ■ martes 14 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Reforma Congreso ley de competitividad de MIPyMES para brindar más apoyos a mujeres

Por Redacción
31 julio 2025
3 Leer Min
Reforma Congreso ley de competitividad de MIPyMES para brindar más apoyos a mujeres
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa.- Con el voto a favor de todas las diputadas y diputados presentes en la Sesión Ordinaria de este jueves, se aprobaron por unanimidad reformas y adiciones diversas a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Estado de Sinaloa, que benefician de manera general a las mujeres y en particular a las que se desempeñan en ámbito rural.

Para ello se define el concepto de mujer rural como “toda aquella mujer que sin distingo de ninguna naturaleza, e independientemente del lugar donde viva, su medio de vida está relacionado directamente con el ámbito rural, incluso si su actividad productiva no se encuentra reconocida por los sistemas de información y medición o no es remunerada”.

La diputada Paola Iveth Gárate Valenzuela, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, que elaboró el correspondiente dictamen de estas reformas, aseguró que al aprobarse Sinaloa se coloca a la vanguardia nacional en materia de equidad económica y de emprendimiento femenino.

El objetivo de las reformas, puntualizó, es fundamental, claro y sobre todo muy necesario: garantizar la plena participación y empoderamiento económico de las mujeres, especialmente de las mujeres rurales, a través de la creación de un entorno más favorable con subsidios, financiamientos preferenciales, capacitación y asesoría.

“La justicia económica es justicia social, y las mujeres, que históricamente han sido más marginadas, merecen nuestro respaldo total y concreto”, afirmó.

El diputado Bernardino Antelo Esper, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, resaltó que la ley contempla difundir ampliamente los beneficios a que tienen derecho las mujeres emprendedoras y que ayudará a reducir la brecha de desigualdad.

También resaltó la obligación de fomentar compras gubernamentales a empresas encabezadas por mujeres.

CONTENIDO DE REFORMAS
En el artículo 4 donde se establecen los objetivos de la presente ley se adicionan dos más:
*Un entorno favorable y facilitar a las MIPyMES dirigidas por mujeres y,
*Promover programas de apoyo, capacitación y dignificación a la mujer rural que visibilicen sus actividades económicas que aceleren su crecimiento dentro del contexto económico y social.

“De igual manera se realizarán acciones de gobierno encaminadas a garantizar que sus familias tengan acceso a asistencia social, educación y vivienda digna.

Además, que en su planificación de políticas y programas se incluyan acciones positivas para este sector”.

También se propone adicionar un artículo 9 Bis para establecer programas que sirvan para:
I. Fomentar la inclusión de mujeres en el sistema productivo mediante el emprendimiento.
II. Brindar asesoría y acompañamiento especializado para la creación de MIPyMES.
III. Promover el otorgamiento de subsidios para mujeres emprendedoras, entre otros.
Asimismo, se integran más elementos al Consejo Estatal para la Competitividad de las Micros, Pequeñas y Medianas empresas, como seis personas de asociaciones o cámaras estatales de los sectores que inciden en el cumplimiento de los objetivos de esta ley; seis personas académicas de diferentes universidades del estado, especialistas en el tema de la competitividad, entre otras.

Entre las propuestas a integrar este Consejo está también la Titular de la Secretaría de las Mujeres.

Las reformas y adiciones aprobadas son parte de dos iniciativas presentadas con propuestas similares. Una fue presentada por el Grupo Parlamentario del PRI y la otra por la diputada del PT, Moncerrat López López.

Nota Anterior

Tras muerte de niña en alberca, alcaldesa de guasave llama a reforzar vigilancia en salones de eventos

Nota Siguiente

Aún sin instrucción del congreso sobre posible regreso de vargas landeros, afirma Cutberto Ríos

Nota Siguiente
Aún sin instrucción del congreso sobre posible regreso de vargas landeros, afirma Cutberto Ríos

Aún sin instrucción del congreso sobre posible regreso de vargas landeros, afirma Cutberto Ríos

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.