El nombre de Regina Murguía vuelve a ocupar titulares, esta vez por motivos de salud. La cantante y actriz mexicana, integrante del grupo pop JNS, reveló que inició un tratamiento de radioterapia como parte de su lucha contra el cáncer de colon.
Su mensaje en redes sociales, cargado de gratitud y fortaleza, refleja la resiliencia con la que enfrenta un proceso que definió como “profundamente transformador”. Tras la cirugía en la que le fueron retirados pólipos malignos, la intérprete atraviesa una nueva fase de tratamiento que busca garantizar su recuperación plena.

Regina Murguía inicia radioterapia tras cirugía de cáncer de colon
A través de Instagram, Murguía compartió con sus seguidores el inicio de esta nueva etapa médica. En un mensaje breve pero emotivo, la también actriz subrayó el contexto especial en el que vive este momento:
“Cumplí 40 años. Todo está cambiando. Hoy fue mi primer radioterapia rodeada de amor y apoyo. Gracias, vida, por mandarme retos pero también por darme fortaleza y ángeles que siento como un ejército cuidándome”.
La frase resume la actitud con la que enfrenta el diagnóstico. Más que un obstáculo, la cantante asume la enfermedad como un desafío que le permite reafirmar sus prioridades.
Por qué la radioterapia es necesaria tras la cirugía
De acuerdo con especialistas en oncología, la radioterapia suele recomendarse después de cirugías en las que se extirpan pólipos malignos o tumores en etapas tempranas.
Aunque el procedimiento quirúrgico retire por completo las lesiones visibles, pueden quedar células cancerígenas residuales en el organismo.
La American Cancer Society indica que, en casos de cáncer colorrectal, la radioterapia complementa la cirugía para reducir el riesgo de recurrencia. Funciona como una especie de “seguro adicional”, cuyo objetivo es eliminar células invisibles al ojo humano o no detectables en estudios de imagen.
Mensaje de Regina Murguía: resiliencia y gratitud en redes sociales
Semanas antes de la cirugía, Regina había pedido oraciones y muestras de apoyo en sus redes sociales, gesto que encendió la preocupación de sus seguidores. La confirmación de que había enfrentado un pólipo cancerígeno en el colon generó un eco de solidaridad tanto de fans como de colegas del medio artístico.
Tras la operación, la cantante compartió un mensaje que dejó ver la magnitud del momento vivido:
“Hoy estoy aquí, más viva que nunca”.
Desde Mérida, ciudad donde se refugió junto a su familia para recuperarse, la artista describió su experiencia como un renacer. “Fue un proceso profundamente transformador”, aseguró.
El apoyo de sus excompañeras de JNS y colegas del medio artístico}
La noticia del inicio de su radioterapia no pasó desapercibida. Integrantes de JNS, como Karla Díaz y Angie Taddei, enviaron mensajes de aliento a su compañera, recordándole que no enfrenta sola este proceso. También se sumaron muestras de apoyo de colegas como Mariana Ochoa y Alessandra Rosaldo, quienes resaltaron su fortaleza y resiliencia.
Los seguidores de la agrupación inundaron las publicaciones de Murguía con comentarios de solidaridad, evidenciando el cariño acumulado a lo largo de su trayectoria en la música y la televisión.
Trayectoria artística de Regina Murguía
Regina Murguía Payes nació en la Ciudad de México el 14 de agosto de 1985. Su salto a la fama ocurrió cuando se integró al grupo juvenil Jeans, hoy conocido como JNS. En sus primeros pasos dentro de la agrupación participó en el disco Tr3s.Jeans como parte del coro, y más tarde se consolidó como una de las voces principales en el reencuentro de la banda.
En esta segunda etapa, JNS lanzó producciones como Déjá Vu y emprendió giras nacionales e internacionales que confirmaron su vigencia en la música pop mexicana.
Paralelamente, Regina incursionó en la actuación. Formó parte de telenovelas como ‘La mujer de Judas’, ‘Quiéreme tonto’ y ‘Secretos del alma’. También participó en la serie juvenil UEPA! Un escenario para amar, transmitida por TV Azteca, y trabajó como conductora en espacios como Hit M³ y Hasta mañana es lunes.
Un historial de retos de salud
El cáncer de colon no es el primer desafío médico que enfrenta. En 2016, la cantante reveló que perdió la audición en un oído tras una cirugía fallida para corregir una otosclerosis, enfermedad hereditaria del oído medio. Este diagnóstico marcó un antes y un después en su vida, aunque nunca la alejó de los escenarios.
Ahora, con 40 años, enfrenta una batalla distinta pero con la misma entereza. Sus mensajes en redes muestran un espíritu fortalecido y una determinación que, lejos de doblegarse, parece afianzarse con cada obstáculo.
Fuente:Excelsior