■ 9:33 am ■ martes 21 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Rusia multa a Google con 50 millones de dólares por no eliminar “informaciones prohibidas”

Por Redacción
20 diciembre 2023
2 Leer Min
Rusia multa a Google con 50 millones de dólares por no eliminar “informaciones prohibidas”

Vista de la compañía Google, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Google fue multado por poco más de 50 millones de dólares por un tribunal de Rusia debido a que hicieron caso omiso a la constante petición del Kremlin por eliminar de la red toda la información que considera prohibida que incluye noticias falsas que se centran en la invasión militar que envió el presidente Vladimir Putin.

La cantidad de dinero con la que el tribunal ruso multó al gigante tecnológico se basó en el volumen de negocios de la empresa, por lo que fue una décima parte de todos los ingresos que recibió la empresa durante el año natural anterior al año en el que fue detectada la infracción administrativa, señalaron agencias.

¿Por qué Google fue multado por Rusia?

Los 4 mil 300 millones de rublos que multó Rusia a Google fue ante la negativa del gigante electrónico por eliminar además contenidos que la federación rusa considera alarmista como la propaganda LGTB, ante ello, la jueza Marina Orlova del tribunal de distrito de Taganka estableció el monto de la multa.https://d-70793292814641416.ampproject.net/2312012346000/frame.html

Con esta nueva multa, Google sufrió su tercera sanción desde que recibió la primera desde finales de 2021. En total la empresa tecnológica de Estados Unidos acumula alrededor de 319 millones de dólares en pagos de multas por haber dejado el contenido que Rusia calificó como extremista tanto en su buscador así como en plataformas como YouTube.

Ayer también trascendió que Google debe pagar unos 700 millones de dólares a varios de sus clientes debido a un tema de monopolio del que es acusada la empresa, situación que la llevó a hacer cambios en la política de su tienda el línea Google Play con el fin de acortar barreras a la competencia para desarrolladores menores.

A través de Alphabet, la empresa matriz de la gigante tecnológica, Google llegó a un acuerdo con un tribunal para pagar tanto a sus clientes como al gobierno en Estados Unidos. Las personas beneficiadas serán los usuarios de la tienda de aplicaciones para Android.

“Google pagará 630 millones de dólares a un fondo de conciliación que se distribuirá en beneficio de los consumidores según un plan aprobado por la Corte y 70 millones de dólares a un fondo que será utilizado por los estados”, señaló la empresa.

Con información de agencias y AFP.

Nota Anterior

‘Gringa’ sorprende a novio indocumentado con viaje a México; esta fue la reacción

Nota Siguiente

El Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente promueve la participación de los estudiantes en su proceso educativo

Nota Siguiente
El Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente promueve la participación de los estudiantes en su proceso educativo

El Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente promueve la participación de los estudiantes en su proceso educativo

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.