■ 7:58 am ■ sábado 1 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Se capacitan docentes de la UAS en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial para potenciar el aprendizaje en el aula

Por Redacción
15 enero 2025
2 Leer Min
Se capacitan docentes de la UAS en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial para potenciar el aprendizaje en el aula
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Más 170 docentes del nivel superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de las cuatro unidades regionales participaron en el taller: Pensamiento en diseño para creación de bots de Inteligencia Artificial que fomenten el aprendizaje, impartido por el doctor José Manuel Mendoza Román, miembro del núcleo académico del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE).

El facilitador y creador del curso, expuso que esta actividad desarrollada en modalidad virtual como parte de la jornada de Capacitación y Actualización Docente, se realizó en la idea de fomentar la participación activa y el aprendizaje en el estudiantado a partir de la aplicación y uso de estrategias y herramientas de IA.

“Este taller consiste en cinco fases, la primera fase es empatizar; la segunda, es definir el problema y la tercera, es idear soluciones, después se busca prototipar y al final, probarlo”, detalló.

Compartió que, durante los cinco días del taller, los profesores experimentaron las diferentes propuestas de empatizar y se apropiaron de estrategias y herramientas nuevas como POE y Draw.io mismas que dijo, pueden contribuir a mejorar la práctica docente, transformar la educación virtual y potenciar el aprendizaje significativo del estudiantado.

“Hubo una especie de comunidad entre los docentes porque hubo una generación de ideas, una comunidad de aprendizaje entre ellos mismos y una generación de cómo utilizar los bots”, comentó.

Precisó que desde la máxima casa de estudios y en específico, desde el CIDE se trabaja fuertemente para que la planta académica este a la vanguardia y conozcan sobre las últimas tendencias en educación.

Asimismo, enfatizó que otra de las finalidades del taller es que los profesores se apropien del uso de este tipo de asistentes de IA, en este caso de los bots, pues aseguró que, facilitan el acceso a conocimientos ayudando a los docentes y a los estudiantes a alcanzar sus objetivos. 

“Si el docente diseña su propio bots y les da la liga a los estudiantes, ellos pueden acceder a ese bots y pueden hacer preguntas dependiendo del diseño del bots. La verdad es que se fueron muy entusiasmados los docentes con nuevas ideas de cómo utilizar este tipo de herramientas”, manifestó.

Mendoza Román mencionó que la tecnología puede transformar la enseñanza por ello, invitó a las y los docentes de la UAS a revolucionar la experiencia de aprendizaje en plataformas educativas online con el uso responsable de herramientas de inteligencia artificial.

Nota Anterior

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 14 de enero de 2025

Nota Siguiente

Las 18 clínicas odontológicas de la UAS ya están abiertas para apoyar en la salud bucal de toda la población sinaloense con precios bastante accesibles

Nota Siguiente
Las 18 clínicas odontológicas de la UAS ya están abiertas para apoyar en la salud bucal de toda la población sinaloense con precios bastante accesibles

Las 18 clínicas odontológicas de la UAS ya están abiertas para apoyar en la salud bucal de toda la población sinaloense con precios bastante accesibles

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.