■ 10:53 pm ■ sábado 18 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Se conmemora en El Fuerte el 208 aniversario de Los Sentimientos de la Nación

Por Redacción
14 septiembre 2021
2 Leer Min
Se conmemora en El Fuerte el 208 aniversario de Los Sentimientos de la Nación
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los Sentimientos de la Nación es un documento que reunió en 23 puntos la esencia de la lucha por la Independencia, entre otros puntos, la disolución de un gobierno central en una autoridad representativa y su distribución en tres poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

El Fuerte, Sin.- Cumpliendo con el programa de actos cívicos de la semana patria, este 14 de septiembre la Dirección de Educación a cargo del profesor Felipe Viera realizó la conmemoración del 208 aniversario de Los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón presentado en 1813.

En el acto se contó con la presencia del Secretario del Ayuntamiento el profesor Leonel Vea Gámez en representación de la Alcaldesa Nubia Ramos Carbajal, así como el profesor Juan Carlos Armenta Jefe de Servicios Regionales de la SEPyC en El Fuerte y Choix, mientras que la reseña histórica fue expuesta por Denisse Escalante Contreras de la Dirección de Acción Social y Cultura, quien detalló el impacto social de este documento en la época de la independencia.

El discurso oficial estuvo a cargo de la Regidora Paola Peraza Chavarín quien detalló la relevancia histórica de este hecho que marcó el proceso de independencia de México, “es necesario señalar que José María Morelos resaltó que América debería ser libre e independiente de España o de cualquier otra nación, siendo sustituido por una soberanía que emanara del pueblo… se atendieron a las necesidades meramente humanas, que fueron medulares para que, por primera vez, se reconocieran a todos por igual ante la ley, se aboliera la esclavitud sin distinción de castas y no se volviera a permitir la tortura”, puntualizó la Edil fortense.

La Regidora indicó además, que de acuerdo al pasaje histórico, la trascendencia de este documento no fue dimensionada en su momento, pero que su aparición tuvo eco en los aspectos sociales traducidos en garantías individuales para las personas y para los nacientes gobiernos.

Nota Anterior

Biden no vendrá a México; en su lugar estará el secretario Blinken: AMLO

Nota Siguiente

Popocatépetl registra explosión, genera columna eruptiva de 1.5 kilómetros

Nota Siguiente
Popocatépetl registra explosión, genera columna eruptiva de 1.5 kilómetros

Popocatépetl registra explosión, genera columna eruptiva de 1.5 kilómetros

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.