■ 2:15 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Se jubila una institución del Congreso de Sinaloa: Marthita, la “Diputada 41”

Por Marissa Palafox
5 diciembre 2024
3 Leer Min
Se jubila una institución del Congreso de Sinaloa: Marthita, la “Diputada 41”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Seis décadas de historia viva; lesgisladores y legisladoras la reconocen

Culiacán, Sinaloa.- Con una inicial prolongada salva de aplausos tanto del público como de diputadas y diputados, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad este jueves actualizar el monto de la pensión de Marthita Arredondo Sandoval, Jefa del Departamento de Proceso Legislativo, en reconocimiento a sus 62 años de labores ininterrumpidos para el Poder Legislativo.

Quien es reconocida como “Diputada número 41” por su experiencia y conocimientos adquiridos, escuchó emocionada los prolongados aplausos cuando se leyó en el Orden del Día que se iba a discutir el dictamen que le modificaba su pensión, como un acto de justicia y un reconocimiento a su trayectoria, y que culminó con una foto histórica acompañada de las diputadas y diputados de la 65 Legislatura.

Seis décadas de historia viva; lesgisladores y legisladoras la reconocen

Durante el merecido homenaje que el Congreso del Estado le rindió a Martha Guadalupe Arredondo Sandoval, en el marco de la Sesión Ordinaria de este jueves, diputados y diputadas hicieron uso de la voz en la tribuna para llenar de halagos a la nombrada “diputada 41”.

En esta Sesión, donde las anécdotas y los recuerdos fluyeron con la misma naturalidad que las lágrimas, legisladores y legisladoras de todas las bancadas se unieron para despedir a quien consideran el alma del Recinto Parlamentario, quien durante 62 años sirvió al Congreso siendo mucho más que una funcionaria.

La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, anunció la actualización de la pensión de Marthita como un acto de justicia y expresó que “amor con amor se paga”.

Además de revelar aspectos poco conocidos de su trayectoria, como su papel crucial en el desafuero de una alcaldesa en 1979, Guerra Ochoa compartió una anécdota reveladora del compromiso de Marthita, ya que en emergencias legislativas, incluso en la madrugada, las diputadas y diputados acudían a ella por su conocimiento del protocolo y los procedimientos.

Por su parte, la diputada Moncerrat López López, del Partido del Trabajo, destacó la huella indeleble que Marthita ha dejado en la historia legislativa de Sinaloa, precisando que su ética de trabajo, su paciencia y su capacidad de hacer frente a los desafíos con una sonrisa han sido lecciones de vida para todos los que han pasado por este Congreso.

Por el Partido Sinaloense, la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez enfatizó el papel de Marthita como guía para innumerables legisladores, calificándola como mentora de todos los integrantes de las 22 Legislaturas en las que le tocó colaborar. Díaz Quiñónez destacó especialmente los sacrificios personales de Arredondo Sandoval.

El diputado Jorge González Flores, del Partido Acción Nacional, resaltó la naturaleza institucional de Marthita, señalando que la conocía no solamente como legislador sino también en otras trincheras, por lo que aseguró que su dedicación al trabajo ha sido una fuente de admiración para los que la conocen, pues no hay quien la iguale en conocimientos sobre el proceso legislativo práctico.

La presidenta de la Mesa Directiva, Yeraldine Bonilla Valverde, ofreció una de las intervenciones más emotivas a nombre de su grupo parlamentario, el Partido Verde Ecologista, y dijo que la trayectoria de Martha es un verdadero legado de una vida dedicada al servicio, la cual no se mide en los años, sino en las huellas que deja en los corazones y en las historias que inspira.

La diputada Irma Guadalupe Moreno Ovalles, del Partido Revolucionario Institucional, aportó una perspectiva histórica única, revelando que Marthita inició sus labores cuando su abuelo era legislador, por lo que pudo asegurar que ha vivido todos los acontecimientos cruciales en la historia de Sinaloa, ya que ha sido testigo de la toma de protesta de 12 gobernadores, desde Gabriel Leyva Velázquez hasta Rubén Rocha Moya.

La ceremonia no fue sólo una despedida, ya que las y los legisladores anunciaron que Marthita colaborará en la escritura de sus memorias, reconociendo que su conocimiento es parte fundamental del archivo histórico del Congreso, porque una mujer que tiene tanta fortaleza, tanta sabiduría, tanto conocimiento, tanto buen corazón, debe seguir colaborando.

Nota Anterior

En Sinaloa, suman alrededor de 2 mil 700 quejas ante Derechos Humanos

Nota Siguiente

Gerardo Vargas instala Subcomité de Desarrollo y el sábado inicia la primera obra aprobada

Nota Siguiente
Gerardo Vargas instala Subcomité de Desarrollo y el sábado inicia la primera obra aprobada

Gerardo Vargas instala Subcomité de Desarrollo y el sábado inicia la primera obra aprobada

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.