La instancia publicó el aviso el 18 de junio en sus redes sociales, sobre el riesgo que representaba.
Los Mochis, Sin.- Fue el 18 de junio, prácticamente diez días antes, cuando la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), advirtió a los usuarios de la “Billions Trade Club” y/o Quantum Leap Company LLC, al publicar que estas empresas no son entidades financieras reguladas ni supervisadas.
El organismo indicó que ambos particulares “no se encontraban registrados en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres), por lo que no tienen el carácter de entidad financiera autorizada para ofrecer inversiones o servicios financieros en México.
Condusef recomienda verificar en el Sipres la identidad de las entidades financieras autorizadas para operar en México y ofrecer inversiones: revisar las plataformas, sus términos y condiciones, así como los contratos que entregan las empresas que ofrecen esta clase de servicios, verificando el país o domicilio donde, llegado el caso, puedan los usuarios exigir su dinero, el tipo de instrumentos de inversión que son, si el usuario los entiende, y si se negocian en México o en el extranjero.
En este orden de ideas, la Condusef advierte que las denominadas criptomonedas son virtuales, especulativas y volátiles, lo que implica que todo el capital puede perderse.
📢📢 𝗔𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗨𝗦𝗘𝗙 📢📢
— CONDUSEF (@CondusefMX) June 19, 2024
Antes de invertir consulta que la institución esté regulada, ingresa al 𝗦𝗜𝗣𝗥𝗘𝗦 de la #CONDUSEF https://t.co/pVwgaCdAAo pic.twitter.com/tciSbg6Keg