■ 5:37 pm ■ sábado 13 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

“Se regresa lo privado a lo público”: AMLO celebra compra de 13 plantas a Iberdrola

Por Redacción
27 febrero 2024
2 Leer Min
“Se regresa lo privado a lo público”: AMLO celebra compra de 13 plantas a Iberdrola
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este martes la compra de 13 plantas de energía a la empresa española Iberdrola, donde apuntó que con esta acción “se regresa lo privado a lo público”.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que hoy visitará en Tamazunchale, ubicado en San Luis Potosí, una de las plantas compradas a Iberdrola.

“Vamos a estar en Tamazunchale, San Luis Potosí, vamos a una planta que hasta ayer era de Iberdrola, hasta ayer, y ya se adquirió, esa planta es importante porque fue de las primeras del periodo de privatización de la industria eléctrica”, expuso.

Es muy simbólico que vaya a esa planta, que ya pasa a ser una empresa pública, se regresa lo privado a lo público”, puntualizó.

“Son 13 plantas que se adquirieron, se compraron y esto va a significar que la CFE y el Gobierno, que es del pueblo, ya tengan más de 50 por ciento de la generación de energía eléctrica, para que se siga abasteciendo a todos los usuarios y consumidores de energía eléctrica barata, sin fines de lucro. Fue una compra de alrededor de 6 mil millones de dólares”, indicó.

Iberdrola anunció este lunes en un comunicado que, tras la obtención de las autorizaciones y aprobaciones regulatorias necesarias por parte de México, queda cerrado el acuerdo de intenciones firmado por el presidente de la energética, Ignacio Sánchez Galán, y el presidente López Obrador en abril de 2023.

En su momento, López Obrador celebró la compra como una “nueva nacionalización”, al otorgar al sector público el 54 por ciento de la generación eléctrica en el país.

La operación, por 6 mil 200 millones de dólares y que incluye 12 centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico, supone la venta del 55 por ciento del negocio de Iberdrola en México.

Las plantas incluidas en la operación cuentan con una capacidad instalada de 8 mil 539 MW, de los que el 99 por ciento corresponde a ciclos combinados de gas. Además, un 87 % son plantas que operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, contratadas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Fuente: López-Dóriga Digital

Nota Anterior

AMLO iniciará gira por el país en veda electoral para supervisar obras

Nota Siguiente

Más de 226 mil mexicanos en el extranjero solicitaron votar para elecciones del 2 de junio

Nota Siguiente
Más de 226 mil mexicanos en el extranjero solicitaron votar para elecciones del 2 de junio

Más de 226 mil mexicanos en el extranjero solicitaron votar para elecciones del 2 de junio

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.